Prepara fácil el clásico consomé de res

El puchero es un caldo de res muy conocido en la gastronomía mexicana, el cual, se prepara con verduras y garbanzos

caldo-de-res.jpg

El caldo de res, o puchero, es una joya de la gastronomía mexicana

Getty Images

Preparar un puchero de res es una de las cosas más sencillas de la vida. Solo se necesita una olla, una buena cantidad de verduras y algunas hierbas para que degustes uno de los platillos más saludables y ricos de la cocina mexicana.

Los caldos de carne con huesos han ganado popularidad en los últimos tiempos debido a los recientes descubrimientos sobre sus propiedades nutricionales. El puchero lo puedes acompañar con unas tortillas recién calentadas, salsa roja asada y gotitas de limón: ¡Una gloria!

puchero.de-res.jpg

El puchero de res, una delicia de la cocina mexicana

Getty Images

Receta fácil del puchero de res

Ingredientes

  • Un kilo de chambarete de res, con todo y su tuétano (también funcionan las agujas)
  • Sal
  • Cilantro
  • Media cebolla
  • Hierbabuena
  • 3 zanahorias en rodajas
  • 2 dientes de ajo
  • Garbanzos previamente cocidos
  • 3 chayotes cortados en cuadritos
  • Media col en rebanadas

Instrucciones
En una olla exprés con agua limpia coloca los trozos de carne de res y un poco de sal. Déjala cocer durante 20 minutos, aproximadamente, y luego apaga. Con mucho cuidado afloja tantito la válvula para ayudar a la salida del vapor.
Después de varios minutos o hasta que ya no se escuche la salida del vapor, con total precaución, abre la olla y regrésala a la estufa, a fuego medio.
Agrega un puño de cilantro, un puño de hierbabuena, la media cebolla, los ajos, las zanahorias y los chayotes. Deja que hierva otros minutos.
Casi al final, agrega la col en rebanadas y los garbanzos previamente cocidos y pelados. Ajusta la sal.

beneficios-caldo-de-res.jpg

El caldo de res brinda muchos beneficios

Getty Images

Beneficios del caldo de res

  • Su aporte de nutrientes esenciales: Los caldos de huesos son ricos en colágeno, calcio, magnesio, glucosamina, fósforo y condroitina.
  • Ayuda al bienestar articular: El colágeno, presente en buenas cantidades en los caldos con huesos, ayuda a las articulaciones y podría reducir el riesgo de problemas como la osteoartritis.
  • Beneficia la digestión: Los caldos de huesos protegen la salud y el revestimiento intestinal; también reducen la inflamación.
  • Fortalece el sistema inmunológico: Los caldos, como el puchero, contienen aminoácidos que son de ayuda para el sistema inmunológico, frente a infecciones o cuadros gripales.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Otro de los múltiples usos y beneficios de este gran aliado que siempre tenemos en la cocina.
Un truco sencillo, efectivo y que realmente hace la diferencia en tu día a día.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
El contenido de peróxidos es el responsable de que esto suceda y esto fue lo que midió el estudio.
Son deliciosos y también ideales para quien vive con Diabetes, estos hot cakes son balanceados y fáciles de hacer.
Esta receta es para todos pero también es ideal para darle un gusto a quien vive con Diabetes.