Ingredientes
- 1 taza de agua
- ½ taza de sémola de maíz
- ½ taza de coco rallado
- 1 taza de harina de maíz
- ¼ taza de semillas de chía
- 2 latas de atún en agua escurrido
- 1 jitomate cortado en cuadritos
- 2 cdas. de cebolla picada finamente
- ½ taza de col morada rallada
- 2 cdas. de cilantro picado
- 1 limón (el jugo)
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
- Coloca el agua en un tazón. Incorpora al mismo la sémola de maíz, el coco y la harina; comienza a amasar pellizcando los ingredientes hasta que logres una masa homogénea y fácil de trabajar.
- Incorpora la chía a la masa. Mezcla un poco a la vez para que se integre.
- Divide la masa en cuatro y forma bolitas. Aplástalas hasta que obtengas un círculo de medio centímetro de espesor y llévala al comal hasta que se cuezan por ambos lados. Deja que se enfríen un poco y ábrelas por la mitad con ayuda de un cuchillo.
- Para el relleno, mezcla todos los ingredientes en un tazón hasta que se integren por completo.
- Rellena las arepas de chía antes de servir.
- 20m
- 4 porciones
Desde Sudamérica queremos traerte una opción deliciosa y nutritiva para tu desayuno: arepas de chía con atún. Toma nota de esta receta y aprende a prepararlas.
Te interesa: Ensalada de zanahoria con chía y jengibre
¿Qué son las arepas?
Son un alimento de origen precolombino de zonas de Colombia y Venezuela. Son una especie de gorditas hechas de masa de maíz seco molido o de harina de maíz precocida, de forma circular y aplanada.
Arepa significa “maíz”, en la lengua de extinta de los cumanagotos, pueblo indígena sudamericano.
Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de atún fresco, tan deliciosas como esta receta. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor