Donas decoradas sabor canela

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    12 porciones
Donas decoradas sabor canela

Ingredientes

  • 2 taza de harina de trigo
  • ¾ de taza de azúcar refinada
  • 1 cda. de polvo para hornear
  • ¼ cda. de nuez moscada
  • ¼ de cda. de canela
  • 1 cda. de sal
  • ¾ de taza de leche
  • 2 huevos
  • 2 cdas. de mantequilla derretida
  • 1 taza de chocolate blanco derretido
  • Colorantes rosa y lila (opcional)

Preparación

  1. Precalienta tu horno a 180 oC.
  2. En un tazón grande coloca la harina junto con el azúcar, polvo para hornear, nuez moscada, canela y sal. Añade la leche, huevos y la mantequilla derretida. Mezcla hasta obtener una masa homogénea y
  3. sin grumos.
  4. Engrasa un molde para minidonas con un poco de aceite en aerosol
  5. o mantequilla. Vacía un poco de la mezcla en cada uno de los moldes
  6. y hornea de 12 a 15 minutos o hasta que las donas doren. Retira del horno y deja enfriar por completo.
  7. Una vez que el chocolate está derretido, divídelo en dos partes para pintar una de rosa y la otra de lila. Cubre las donas y decora a tu gusto.

No hay mejor detalle para una persona querida que algo hecho por ti. Y las donas son una opción ideal para demostrar nuestro amor. Te invitamos a preparar estas donas decoradas sabor canela, ideales para regalar y compartir. Te interesa: 16 recetas de gelatinas para vender e iniciar tu negocio

El redondo origen de las donas

La dona, también llamada rosquilla, pudo haber tenido su origen en Holanda, a mediados del s. XIX. Sin embargo, no eran tal y como las conocemos ahora. Estas eran simplemente bolas de masa frita en grasas de cerdo que se doraban. Eso sí, se preparaban con diferentes rellenos hechos de fruta o diversas nueces. Cuando los holandeses empezaron a emigrar a los Estados Unidos, llevaron sus olykoeks (donas) a su nuevo hogar. Sin embargo, este bizcocho tenía un problema que lo hacía menos atractivo para consumirse: su centro no lograba cocerse adecuadamente, por lo que quedaba crudo. Hansen Gregory, un capitán de barco estadounidense, tuvo una gran idea: tomó los bizcochos y les perforó un agujero en el centro de la bola de masa. Gracias a este orificio, el centro pudo lograr su cocción perfecta. Estos bizcochos se hicieron muy populares y a partir de ese momento las panaderías copiaron la idea, haciendo de las donas uno de los panes más populares del mundo entero. Estas donas decoradas son un detalle muy especial. Conoce más recetas de donas y disfrútalas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.