Ingredientes
- 20 filetes de pescado
- 10 huevos batidos
- 250 g de harina
- 500 g de pan molido
- Aceite vegetal
Instrucciones
- Cubre los filetes con harina por ambos lados, pásalos por el huevo y por último cúbrelos con el pan.
- Fríelos en abundante aceite caliente; escúrrelos para quitar el exceso de grasa.
- Acompaña con ensalada de lechuga, rebanadas de jitomate y limón.
- 20 porciones
¿No sabes qué preparar esta temporada de Cuaresma? Sal del apuro con esta receta de filete de pescado empanizado, fácil y rápido de preparar.
Te interesa: 13 recetas de desayunos de temporada para disfrutar en Cuaresma
¿POR QUÉ SE COME MÁS PESCADO EN CUARESMA?
Esto se debe a una tradición de origen católico, que comienza el miércoles de ceniza (o primer día de Cuaresma).
La palabra Cuaresma proviene del latín quadragesima, que significa cuarenta, o cuarentena. Esto evoca a 40 días de ayuno anteriores a la celebración de la fiesta de la Pascua hebrea, y que posteriormente pasó a ser también católica.
Estos 40 días de ayuno son de purificación, en el cual, los creyentes se abstienen de los placeres y aspectos mundanos, simbolizados, dentro del aspecto alimenticio, en la carne roja.
Esto puede venir relacionado con la práctica de sacrificios de criaturas de sangre caliente a los dioses paganos (animales de carne roja), las cuales, los cristianos buscaron erradicar, tanto en la práctica, como en la abstinencia de su consumo.
Fue entonces que las aves y el pescado se convirtieron en una opción para comer durante este periodo.
Actualmente, sólo se evita la carne roja el miércoles de ceniza, los viernes de Cuaresma y durante el Triduo Pascual (jueves, viernes y sábado santo).
Si te gustó esta receta de filete de pescado empanizado, entonces no dejes de probar más recetas de filete de pescado para esta temporada de Cuaresma