Tradicionales tamales de rajas con elote y queso

  • Tiempo:
    0:55
  • Porciones:
    6-8
Tamales de rajas con elote y queso
Dale un giro a tus tamales con esta receta deliciosa

Ingredientes

  • 1 kg masa de maíz
  • 250 gram de manteca de cerdo
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 1 taza de elote amarillo desgranado
  • 2 chiles poblanos asados y pelados
  • 1 cebolla fileteada
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 3 hojas de plátano asadas y cortadas en rectángulos
  • 0.5 taza de crema
  • 1 taza de queso doble crema desmoronado

Preparación

  1. Bate la manteca de cerdo, incorpora alternadamente el caldo con la masa. Saltea la cebolla con la mantequilla, integra el poblano y elote; salpimienta.
  2. Toma aproximadamente 4 cucharadas de la masa para tamal, coloca sobre un rectángulo de hoja de plátano y con dos cucharadas de la mezcla de poblano, cierra cuidadosamente. Repite con el resto.
  3. Acomoda los tamales en una vaporera y cuece a fuego medio durante 1 hora y media. Sirve y termina con la crema y queso.

Ya sea para el día de la Candelaria o para cumplir un antojo, tienes que aprender a preparar unos auténticos y deliciosos tamales de rajas con elote y queso. Te puede interesar: 39 recetas fáciles de tamales dulces y salados para el Día de la Candelaria

Historia de los tamales de rajas

tamales

¿Sabías que? Los tamales de rajas son de los favoritos de los chilangos, junto con los tamales verdes de pollo y los de mole. (Foto: Getty Images)

En primer lugar, la palabra tamal viene del náhuatl tamalli, que significa “envuelto"; el origen de este alimento se disputa entre varios países de América, ya que diversas variedades de tamales han sido desarrolladas en casi todos los países del continente americano, especialmente en México, como los tamales de rajas. Estos se preparan con masa de maíz batida con manteca de cerdo, sal, agua y caldo de pollo. Suele rellenarse con salsa de jitomate, queso fresco y rajas de chile serrano o jalapeño. Por otro lado, en Tlaxcala, se prepara con masa de maíz batida y manteca de cerdo, polvo para hornear, agua de cáscaras de tomate y anís. El relleno es de chile jalapeño, rebanadas de jitomate, queso panela y epazote. Se envuelven en hojas de maíz y se cuecen al vapor. Además, en Zacatecas, se preparan con masa de maíz, manteca de cerdo y caldillo. Su relleno es de chile poblano con tomate y cilantro, queso Chihuahua o fresco. También se envuelven en hojas de maíz y se cuecen al vapor.

TIPOS DE TAMAL MÁS FAMOSOS EN MÉXICO

¿Conoces los tamales más representativos de México? Esta es una lista de los más populares y deliciosos:


  • Oaxaqueños
  • Zacahuil
  • Yucatecos
  • Corundas
  • Asturianos
  • Sonorenses
  • Sinaloenses
  • Dulces y de elote

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para empezar el Año Nuevo
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.