Tamales de chaya con pollo

  • Porciones:
    15-18 porciones
Tamales de chaya con pollo

Ingredientes

  • 500 gram de masa preparada para tamales
  • 1 ½ tazas de chaya, lavadas, desinfectadas y cortadas en pequeños trozos
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
  • 200 gram de queso panela cortado en cubos
  • 500 gram de tomate verde
  • ¼ de cebolla
  • 2 chiles verdes
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal
  • 3 -4 hojas de plátano

Preparación

  1. Remoja las hojas de plátano en una cubeta con agua caliente para que se suavicen, sécalas y corta rectángulos de 10 x 15 cm; reserva.
  2. Licua los tomates con la cebolla, los chiles y 1 taza de agua hasta obtener una salsa; fríela en una cacerola con aceite, cuando comience a hervir, sazona y agrega el pollo para que se caliente.
  3. Añade la chaya y el queso, rectifica la sazón y cuando espese, retira y deja enfriar.
  4. Unta 1 1/2 cucharadas de masa en los cuadros de hoja de plátano, en el centro pon 1 cucharada del relleno y dobla las hojas para formar los cuadros.
  5. Coloca los restos de las hojas de plátano en el fondo de la vaporera y encima acomoda los tamales en forma horizontal, cúbrelos con una toalla de cocina, tapa y cocina 1 hora o hasta que estén cocidos.

Los tamales de chaya con pollo son tradicionales de la celebración del Día de la Candelaria. Hoy, te queremos dar la oportunidad de que los prepares en casa con nuestra fácil receta. Te puede interesar: Los 7 tamales que debes probar en América Latina

Lo que debes saber sobre los tamales de chaya

Estos son típicos del sur y sureste de la República Mexicana, y se preparan especialmente en Campeche. Es en este Estado donde suelen prepararse revolviendo la hoja de chaya con la masa, para después rellenar el tamal con un picadillo de carne de cerdo con tomate, alcaparras, aceitunas, cebolla, ajo y pasitas. Suelen servirlo con una salsa de tomate y pepitas de calabaza tostadas y molidas. El relleno puede variar: hay lugares donde se rellena con huevo duro y pepita de calabaza, se envuelve con las hojas de chaya y se cuece al vapor. No te pierdas: Comida de Campeche típica para darle gusto a tu paladar Chiapas es otro lugar donde se prepara: aquí se mezcla manteca de cerdo con la masa y las hojas de chaya picadas, se rellena con carne de cerdo, se envuelve con hoja de plátano y se sirve con salsa de jitomate y queso crema tropical. Por otro lado, en Tabasco, la chaya se revuelve con masa, ajo, cilantro y chile amaxito. Posteriormente se envuelve en la hoja de plátano. Y por último, en Yucatán, la hoja de chaya se cuece y se mezcla con la masa, se envuelve en hojas de plátano y se sirve solo o con tomate. Te interesa: La historia de los milenarios tamales

Beneficios de la chaya que debes conocer

  • Es muy rica en hierro, mineral que ayuda a prevenir la anemia.
  • Cuenta con efecto hipoglucemiante, que funciona como coadyuvante para el tratamiento de la diabetes tipo 2.
  • Posee una gran cantidad de antioxidantes que previenen enfermedades y retrasan el envejecimiento.
  • Consumir chaya regularmente ayuda a prevenir el colesterol.

Descubre en Cocina Fácil las más deliciosas recetas de tamales tradicionales para que los disfrutes el Día de la Candelaria No te puedes perder: Abuelita hace 800 tamales a médicos que le salvaron la vida por COVID-19

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.