Brownies con m&m’s

  • Porciones:
    6 porciones
brownies con m&m's

Ingredientes

  • 225 gram chocolate oscuro
  • 150 gram mantequilla
  • 125 gram azúcar + 1 cucharada
  • 125 gram azúcar mascabado
  • 4 huevitos ligeramente batidos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 4 cucharadas de chocolate oscuro de cobertura para decorar
  • M&m's para decorar

Preparación

  1. Precalienta el horno a 190 ºC.
  2. Derrite el chocolate con la mantequilla a baño María. Retira del calor y agrega las dos azúcares e integra. Enseguida incluye los huevos uno a uno hasta que se integren por completo. Añade la vainilla, harina y sal y bate poco a poco hasta que obtengas una masa uniforme.
  3. Coloca en un molde cuadrado la mezcla y hornea por 20 minutos o hasta que el brownie se vea cocido. Retira del horno y permite que se enfríe por completo.
  4. Corta porciones individuales y decora con el chocolate de cobertura y las lunetas de colores.

Prepara un postre delicioso y divertido para toda tu familia, nos referimos a los brownies con m&m’s. Es una receta perfecta para preparar con los más pequeños de la casa.

Origen de los brownies

Los brownies son pastelillos de chocolate que se han posicionado como el postre preferido de muchos. Pero se cree que su creación fue un pequeño accidente culinario, cuando un cocinero olvidó añadir la levadura para un pastel de chocolate en Estados unidos, en el año de 1896.

Facts del chocolate

  • Durante la época prehispánica se le consideraba un alimento sagrado que se ofrendaba a los dioses.
  • 5% de las ventas anuales de la industria del chocolate corresponden al día de San Valentín.
  • El país que más consume chocolate en el mundo, es Suiza.
  • En promedio, en México, una persona consume 750 gramos de chocolate al año.
  • El mayor productor de cacao en México es Tabasco.
  • Los mayas usaban la semilla de cacao como moneda.
  • El chocolate tiene al rededor de 600 compuestos de sabor.
  • Comer un chocolate genera más latidos del corazón que dar un beso.
  • La reina María Teresa de Francia, hizo popular el uso de la chocolatera en la corte francesa.
  • Las primeras fábricas de chocolate surgieron en los siglos XVII y XVIII en Europa y Estados Unidos.
  • El chocolate está cargado de flavonoides, un compuesto químico que actúa como un antioxidante natural.
  • Reduce las hormonas causantes del estrés.
  • El simple olor del chocolate estimula el cerebro y ta ayuda a sentirte relajado.

Descubre más recetas de brownies en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave