Cazuelitas de hojaldre rellenas de plátano y cajeta

  • Tiempo:
    0:35
  • Porciones:
    8 porciones
cazuelas de comida

Ingredientes

  • 500 gram de pasta de hojaldre
  • 3 cebollas chicas
  • 75 ml de vinagre de vino
  • 1 cda. de mermelada de frambuesa
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • 2 cdas. de azúcar morena
  • 250 gram de queso brie
  • Sal

Preparación

  1. Coloca el aceite de oliva en una cacerola. Agrega las cebollas cortada en julianas y cocínalas hasta que estén tiernas y transparentes.
  2. Añade el vinagre y la mermelada, revuelve y cocina media hora moviendo de vez en cuando.
  3. Incorpora la sal y el azúcar. Calienta hasta que obtengan un tono marrón (entre 40 a 50 minutos). Reserva un momento.
  4. Extiende muy bien la pasta de hojaldre en rectángulos. Con un cuchillo, marca un rectángulo a medio centímetro de la orilla. Dentro coloca la cebolla y sobre de él una rebanada de queso brie.
  5. Lleva al horno a 200 oC por 20 minutos aproximadamente o hasta que dore.
  6. Enfría ligeramente y sirve.

Aunque no lo creas… las cazuelas de comida también pueden ser un delicioso postre casero, y por eso te compartimos estas cazuelitas de hojaldre rellenas de plátano y cajeta. Toma nota de la receta. Te interesa: Delicioso queso brie cubierto de pasta hojaldre

¿Qué son las cazuelitas?

Este antojito mexicano es una cazuela (o cuenco) pequeña hecho con masa de maíz, con una textura parecida a una tostada o un nacho. Las cazuelitas son muy populares como guarnición, botana o aperitivo en la comida mexicana. Tradicionalmente se moldean a mano y se fríen en manteca o aceite. Los rellenos son muy variados: van desde frijoles refritos, salsas como el guacamole o guisados. Actualmente, existen cazuelitas hechas de otros alimentos, sigue leyendo y descúbrelas en nuestras recetas.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas con cazuelitas, tan deliciosas como estas cazuelas de comida: cazuelitas de hojaldre rellenas de plátano y cajeta. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.