Churros con crema y chocolate

Churros con crema y chocolate

Ingredientes

  • 2 tazas de harina
  • 1/2 taza de mantequilla
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 3 huevos
  • 1 barra de queso crema
  • 1 taza de crema para batir
  • 4 cucharadas de azúcar glas
  • 1/2 taza de chocolate derretido
  • 4 cucharadas de chispas de azúcar
  • Aceite suficiente para freír

Preparación

  1. Hierve el agua con la mantequilla, sal y azúcar. Agrega el harina y cuece durante un minuto sin dejar de mover.
  2. Transfiere la masa a la batidora, agrega los huevos uno por uno hasta integrar por completo. Coloca en una manga con punta estriada.
  3. Forma el churro en forma de circulo sobre una pala de metal, sumerge en el aceite caliente y dale forma con ayuda de otra pala. Cuando dore retira a papel absorbente.
  4. Bate el queso crema con la crema para batir y azúcar glas. Cuando haya montado coloca en una manga y sirve dentro de los churros. Decora con el chocolate y chispas.

Si tienes visitas en casa te sacarás un 10 como anfitriona al preparar en casa unos churros con crema y chocolate. Saben tan ricos que valdrá la pena el tiempo invertido.

Cosas que tienes que saber sobre los churros

  1. Los churros tampoco son un postre de origen mexicano, como pasa con el flan, sin embargo forman parte de la cultura gastronómica de nuestro país.
  2. La forma de los churros puede variar. Los puedes encontrar en bastón, espiral o en lazo
  3. Actualmente puedes encontrarlos rellenos o cubiertos de azúcar, chocolate, crema pastelera o dulce de leche
  4. Existen dos teorías posibles sobre la creación de este postre. La primera señala que fueron exportados desde China hacia Europa, por los portugueses; la segunda teoría hace responsable a los pastores españoles de su creación pues buscaban reemplazar el pan fresco de su dieta cuando salían al bosque.

Prueba hacer esta receta casera. Además, compártenos cuál es el postre que más te gusta preparar y siempre te queda buenísimo.

Conoce más recetas de postres mexicanos en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.