Ingredientes

  • 8 chiles guajillo
  • 5 jitomates
  • 3 dientes de ajo
  • 700 gram de panza de res limpia y precocida
  • 1 rama de epazote
  • 4 cucharadas de cebolla picada
  • 1 cucharada de óregano seco
  • 1 chile de árbol rebanado
  • Cilantro al gusto

Preparación

  1. Hierve los chiles con los jitomates; lícualos junto con el ajo. Regresa a la olla y mantén el hervor.
  2. Mientras tanto enjuaga la pancita en agua corriendo hasta que el agua salga limpia. Agrega la carne al caldo junto con el epazote y cuece por 40 minutos.
  3. Pica la pancita. Distribuye las porciones; agrega el caldo. Esparce un poco de cebolla, orégano y chile de árbol. Sirve

La pancita, también conocida como menudo, es un tradicional platillo mexicano el cual está hecho a base de chile guajillo y panza de res. Además de ser una receta para disfrutarse cualquier momento de la semana, usualmente se come luego de una noche de fiesta para aliviar la resaca.

Origen de la pancita

El origen de la pancita, o menudo, es totalmente desconocido, se dice que durante la Revolución Mexicana se crearon varios platillos para alimentar a las tropas y fue así como surgió este. En otra versión se le considera como una sopa creada por la mezcla de la gastronomía europea y americana por los españoles desde México hasta Argentina.

La pancita es un platillo que requiere de bastante tiempo de preparación, pero lo que la hace muy especial es precisamente eso, su proceso lento de cocción y las especias con las que se prepara, mismas que le dan un sazón muy particular a este guiso. Aprende a preparar los distintos sabores de nuestro país, conoce todas las increíbles recetas de comida mexicana y pon manos a la obra.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Porque sabemos que son especiales, los sábados tienes tiempo de consentirlos con desayunos deliciosos, checa nuestro Top de desayunos para el sábado.
Descubre los beneficios curativos de la cáscara de cebolla, un ingrediente que solemos desechar pero que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y más. Aprende cómo usarla en casa.
Del 18 al 27 de julio de 2025, Xochimilco se llena de sabor, tradición y color con una de las fiestas más dulces del año: la Feria del Dulce Cristalizado.
Durante la menstruación, es común sentir molestias como cólicos, inflamación y cambios de humor. Pero, ¿sabías que lo que comes puede marcar una gran diferencia en cómo vives tu periodo?
El clericot es una bebida refrescante, colorida y deliciosa que se ha vuelto protagonista de las reuniones veraniegas.
Además de los medicamentos, existen varios remedios naturales para purificar tu hígado.