Cómo preparar un alambre de res

  • Porciones:
    4
alambre tradicional

Ingredientes

  • 0.5 kg pulpa de res
  • 200 gram tocino picado
  • 1 cebolla rebanada
  • 1 pimiento rojo sin semillas y cortado en cuadros
  • 1 pimiento amarillo sin semillas y cortado en cuadros
  • Sal y pimiento al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. En una cacerola fríe el tocino con la cebolla y los pimientos hasta que la cebolla esté acitronada y el pimiento comience a estar suave.
  2. Agrega la carne, sazona con sal y pimienta, revuelve para integrar y cocina a fuego bajo hasta que esté cocida; retira y sirve con tortillas.

Para esos días en los que no sabes qué preparar para la hora de la comida, te decimos cómo preparar un alambre de res.

¿Qué es?

El alambre es uno de los platillos típicos de México más populares, se prepara con carne, tocino, pimiento morrón y cebolla, en un inicio se ensartaban los ingredientes en una varilla de alambre y de ahí viene su nombre.

La receta del alambre tiene su origen en los shishkebab del medio oriente, el cual se prepara con pequeños cubos de carne asados, que son como brochetas y que pudieron haber llegado a México con la migración que se dió después de la colonización. Con el paso del tiempo este platillo fue evolucionado con la influencia de la gastronomía mexicana hasta convertirse en lo que todos conocemos como alambre.

TIPS PARA CONSUMIR CARNE DE RES DE FORMA SALUDABLE

  • Evita consumir más de 500 g de carne de res a la semana, por recomendación de la OMS.
  • Procura no exponer la carne al fuego, ya que las altas temperaturas pueden favorecer la aparición de sustancias relacionadas con el cáncer.
  • Carne ecológica: existen certificaciones que garantizan que la carne de res sea de mejor calidad y con un proceso más saludable para el medio ambiente. Así que revisas tus productos y el lugar donde los compras.
  • Evita consumir en todo lo posible la carne saturada, ya que esta es la que contiene más grasas saturadas que afectan las arterias y producen colesterol.
  • Consume carne de res siempre acompañada de una guarnición. La más recomendable son las porciones de verduras. También puedes bañar tus cortes en limón para favorecer su digestión.
  • Procura que la carne esté siempre bien cocida, ya que la carne cruda puede causar intoxicación por bacterias.
  • La carne debe tener, de forma ideal, 70 grados de cocción. Cuando adquiere un color grisáceo significa que está lista para consumirse.
  • No guardes los guisos de carne de res por mucho tiempo, ya que pierde sus propiedades y puede generar sustancias cancerígenas.

Encuentra más recetas de alambre en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Las banderillas coreanas son un clásico de la cocina callejera, y en esta receta le damos un toque irresistiblemente cremoso con un relleno de queso.
Descubre el agua de obispo, una refrescante bebida perfecta para la Cuaresma. Conoce su origen, aprende a prepararla fácilmente y entérate de sus múltiples beneficios para la salud
La jaiba es deliciosa para tus recetas de la semana, aquí algunas opciones
La temporada de Cuaresma es ideal para preparar recetas ensaladas. Conoce los mejores ingredientes para prepararlas.
Desde el clásico a la plancha con verduras hasta sopa de pescado o una tortilla de bacalao, prueba estos sabores deliciosos sin complicaciones para disfrutar en esta época
El pollo es el mejor amigo de toda ama de casa, aprende a preparar estas recetas y haz tus comidas más variadas.