¿Qué es la discada y cómo la puedo preparar?

  • Tiempo:
    1:10
  • Porciones:
    10
  • Dificultad:
    Media
Discada
La discada es un platillo típico de la gastronomía mexicana, especialmente popular en el norte del país, que es una mezcla de carnes, tocino y chorizo que se cocinan en un disco de arado

Ingredientes

  • 1 kilo de carne de res, cortada en cubos
  • 1 kilo de carne de cerdo, cortada en cubos
  • 1 kilo de pollo, cortado en cubos
  • 1 kilo de tocino, picado
  • 1 kilo de chorizo mexicano, picado
  • 1 cebolla, picada
  • 4 tomates, picados
  • 4 chiles jalapeños, picados
  • 1 manojo de cilantro, picado
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

La discada es un platillo típico de la gastronomía mexicana, especialmente popular en el norte del país. Se trata de una mezcla de carnes, tocino y chorizo que se cocinan en un disco de arado, de ahí su nombre.

La discada es un platillo muy versátil, ya que se puede preparar con diferentes tipos de carnes y verduras. Las carnes más comunes son la carne de res, la carne de cerdo y el pollo. Las verduras que se suelen agregar son la cebolla, el tomate, los chiles y el cilantro.

Se puede servir como plato principal o como botana. Se suele acompañar de tortillas, frijoles y salsa.

discada

Historia de la discada

Existen diferentes versiones sobre el origen de la discada. Una de las más populares cuenta que la discada fue creada por los campesinos del norte de México, quienes utilizaban los discos de arado desgastados como un comal para preparar su comida.

Otra versión cuenta que la discada fue creada por los mineros del norte de México, quienes necesitaban un platillo que fuera fácil de preparar y que les proporcionara energía para trabajar.

Sea cual sea su origen, la discada es un platillo que ha ganado popularidad en todo México y que se ha convertido en un símbolo de la gastronomía norteña.

Consejos para preparar una discada deliciosa

Para preparar una discada deliciosa, es importante utilizar ingredientes de buena calidad. La carne debe ser fresca y de buena calidad. El tocino debe ser ahumado y el chorizo debe ser mexicano.

También es importante cocinar la discada a fuego medio, para que las carnes se doren sin quemarse.

Finalmente, no olvides condimentar la discada con sal y pimienta al gusto.

La discada es un platillo delicioso y versátil que es perfecto para cualquier ocasión. Es una excelente opción para disfrutar de la gastronomía mexicana.

Te puede interesar
La receta de bistec a la mexicana que toda ama de casa debe aprender

Puedes agregar otros ingredientes a la discada, como frijoles, papas, zanahorias o calabaza.

Para darle un toque más picante, puedes agregar más chiles jalapeños o chiles serranos.

Si quieres que la discada quede más jugosa, puedes agregar un poco de agua o caldo de pollo.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.