Bistec con salsa chimichurri

Bistec con salsa chimichurri

Ingredientes

  • 8 bisteces de res
  • 2 tazas de arroz cocido al vapor
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal
  • 1 manojo de cilantro lavado y finamente picado
  • 1 chile de árbol cortado en rodajas finas
  • 3 cdas. de jugo de limón
  • 2 cdas. de cebollín finamente picado
  • ½ cda. de orégano molido
  • ⅓ taza de aceite de oliva
  • 3 cdas. de vinagre blanco

Preparación

  1. Para hacer la salsa: en un tazón mezcla todos los ingredientes hasta integrarlos y deja reposar 4 horas, mínimo, a temperatura ambiente.
  2. Sazona los bisteces con sal y pimienta y úntales un poco de la salsa por ambos lados.
  3. En una sartén con recubrimiento antiadherente fríe los bisteces hasta que estén cocidos; retíralos.
  4. Distribuye el arroz entre los platos a servir y encima acomoda los bisteces.

Nos encanta preparar bisteces para nuestras comidas, y podemos hacerlo de muchas formas distintas. Una opción muy deliciosa es este bistec con salsa chimichurri, con un sabor muy original. ¡No dejes de probarlo!

Te interesa: ¿Cómo hacer huaraches de nopal con bistec?

Un poco de historia sobre el bistec

La historia del bistec tiene sus orígenes en el periodo de la Conquista de América, cuando los españoles viajaron en sus barcos llevaron consigo delgadas lonjas de carne que podían conservar en buen estado gracias a la sal. Tiempo después, los españoles comenzaron a traer terneras vivas a tierras americanas. El consumo de carne roja era, y sigue siendo, base en su dieta tradicional, por lo que el consumo de carne roja se hizo muy popular en la Nueva España y el resto de América. La cecina, carne salada y ahumada, fue la primera en consumirse. Sin embargo, las condiciones climatológicas y la carne fresca accesible durante todo el año permitieron que la carne se preparara a fuego lento sin la necesidad de que esta se secara, surgiendo, de este modo, el bistec. Tip: de preferencia, prepara el chimichurri con 2 o 3 días de anticipación para que se concentre el sabor; guárdalo en un frasco bien tapado en el refrigerador.

No te pierdas más deliciosas recetas con bistec en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Los pistaches son buenos más allá de lo aparente. Éstos son algunos usos para sus cáscaras.