Enchiladas de leche estilo Durango

  • Porciones:
    4 porciones
Enchiladas de leche estilo Durango

Ingredientes

  • 12 tortillas
  • 10 chiles ancho
  • 5 chiles mulato
  • 1 liter de leche caliente
  • 2 huevos batidos
  • 1 barrita de mantequilla
  • ½ taza de queso rallado
  • ½ lechuga rebanada lavada y desinfectada
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Lava y desvena los chiles, tuéstalos y remójalos en la leche durante 30 minutos para que se suavicen.
  2. Licúalos con la misma leche, vierte esta salsa a una cacerola, rectifica la sazón y cocina hasta que se caliente.
  3. Agrega los huevos, baja el fuego y mezcla con un tenedor para separarlos en hebras tan delgadas como hilos.
  4. Pasa las tortillas por la mantequilla caliente, remójalas en la salsa, enróllalas y cúbrelas con el queso rallado y la lechuga.

Atrévete a probar este platillo al estilo del norte. Te invitamos a preparar unas ricas enchiladas de leche estilo Durango.

Enchiladas en México hay muchas, y Durango tiene las suyas: las enchiladas de leche. No puedes quedarte sin probarlas. Por eso te compartimos la receta para que las prepares en casa.

Te puede interesar: 6 razones para comer más comida mexicana

¿Qué son las enchiladas de leche?

Este platillo, al igual que sus similares, consiste en tortillas de maíz untadas con una salsa elaborada con chile ancho, y el ingrediente que las caracteriza es la leche de vaca. Las tortillas se doblan por la mitad y se espolvorean con queso. No te pierdas: Soy mexicana: 8 lecciones que me ha enseñado mi país

Curiosidades sobre Durango

  • Su nombre proviene del idioma euskera y significa “más allá del agua”. Anteriormente, su nombre era náhuatl y se le conocía como Analco.
  • Su centro histórico es el cuarto más grande del país.
  • Pancho Villa es originario de este Estado.
  • Actualmente, en Durango conviven 5 grupos étnicos: tarahumaras, coras, huicholes, tepehuanes y nahuas.

Disfruta de la mejor GASTRONOMÍA DE MÉXICO en esta temporada de Fiestas Patrias. Sigue en COCINA FÁCIL y descubre más platillos de comida típica de Durango

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.