Flan de elote: la receta para hacerlo sin horno

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    6
  • Dificultad:
    Baja
Receta de flan de elote sin horno

Receta de flan de elote sin horno

IA

Disfruta de un delicioso flan de elote con esta rica receta para hacerlo sin horno fácil y rápido

Ingredientes

  • 1 taza de azúcar
  • 1/4 de taza de agua
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada
  • 190 gramos de queso crema a temperatura ambiente
  • 6 huevos
  • 1 1/2 tazas de granos de elote congelados o enlatados
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

Preparación

  1. En una olla o sartén, calienta el azúcar y el agua a fuego medio-alto, sin revolver, hasta que se forme un caramelo de color dorado. Cuidado de no quemarlo.
  2. Vierte el caramelo en un molde para flan o pastel y cubre el fondo y las paredes con una capa delgada. Deja que se enfríe un poco.
  3. En una licuadora, mezcla la leche evaporada, la leche condensada, el queso crema, los huevos, los granos de elote y la vainilla hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos. Si quieres, puedes colarla para eliminar los trozos de elote.
  4. Vierte la mezcla sobre el caramelo en el molde y cubre con papel aluminio. Haz unos agujeros con un palillo para que salga el vapor.

  5. Coloca el molde dentro de una olla más grande y llena con agua caliente hasta la mitad del molde. Tapa la olla y cocina a fuego medio-bajo por unos 45 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.

  6. Deja que el flan se enfríe un poco y luego refrigera por unas horas hasta que esté firme.

  7. Desmolda el flan con cuidado y sirve con más caramelo.

El flan de elote es una versión del tradicional flan napolitano, pero con un toque distinto en su sabor, incluso la textura es un poco más sólida con respecto a la receta original, pero el sabor es espectacular.

Tips para preparar flan de elote y que quede perfecto

  • Elige un buen molde para flan de elote, que sea antiadherente y que tenga la forma y el tamaño adecuados para la cantidad de mezcla que vas a preparar. Puedes usar una flanera con tapa o un molde redondo o rectangular.
  • Prepara el caramelo con cuidado, evitando que se queme o se cristalice. Para ello, calienta el azúcar y el agua a fuego medio-alto, sin revolver, hasta que tome un color dorado. Luego, vierte el caramelo en el molde y cubre el fondo y las paredes con una capa delgada.
  • Bate los huevos con suavidad, sin incorporar demasiado aire. Si bates en exceso los huevos, el flan quedará con una consistencia esponjosa y no cremosa. Puedes usar una batidora de mano o una licuadora, pero solo por unos segundos.
  • Cocina el flan al baño María, ya sea en el horno o en la estufa. Esto ayuda a que el flan se cocine de manera uniforme y a evitar que se seque o se queme. El agua del baño María debe estar caliente, pero no hirviendo.
  • Controla el tiempo y la temperatura de cocción, según el método que elijas. Si lo haces en el horno, precaliéntalo a 180°C y hornea el flan por unos 45 a 60 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga limpio. Si lo haces en la estufa, tapa la olla y cocina el flan a fuego medio-bajo por unos 30 a 45 minutos, o hasta que esté firme.
  • Deja que el flan se enfríe un poco antes de desmoldarlo, para que no se rompa o se pegue. Puedes pasar un cuchillo por los bordes del molde para facilitar el desmoldado. Luego, coloca un plato sobre el molde y voltéalo con cuidado. Si el flan no cae, dale un golpe suave al molde.
  • El flan se conserva mejor en el refrigerador, tapado con papel aluminio o film plástico.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.