Las frutas que sí puedes comer en dieta keto (y cómo incluirlas)

En esta guía te contamos qué frutas tienen menos carbohidratos, cómo integrarlas de forma inteligente.

La dieta cetogénica, o keto, se basa en una alimentación alta en grasas y muy baja en carbohidratos. El objetivo es llevar al cuerpo a un estado llamado cetosis, en el que quema grasa como principal fuente de energía en lugar de carbohidratos. Para lograrlo, aproximadamente solo entre 5 y 10% de tus calorías diarias deben venir de los carbohidratos. Esto significa que muchos alimentos que normalmente consideramos saludables pueden quedar fuera del plan, en especial, suele suceder con las frutas.

¿Por qué la fruta suele restringirse en la dieta keto?

Aunque las frutas son ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, también suelen contener azúcares naturales que se traducen en carbohidratos. Por eso, en muchas versiones estrictas de la keto, la fruta queda casi eliminada.

Sin embargo, dejarla fuera por completo puede disminuir la variedad nutricional de tu dieta. Como señalan especialistas, la fruta aporta fitoquímicos, vitaminas y algo de fibra, lo cual es importante especialmente cuando la dieta es tan alta en grasas. Por eso, más que evitar toda la fruta, la clave es elegir las que tienen menos carbohidratos.

Las frutas que sí puedes comer en la dieta keto

Estas frutas destacan por su bajo contenido de carbohidratos por porción y pueden ayudarte a mantenerte en cetosis sin perder variedad:

  • Aguacate: Rico en grasas saludables y casi sin carbohidratos. Ideal como base de smoothies o para acompañar cualquier comida.
  • Aceitunas: Técnicamente fruta. Aportan grasas y un sabor salado perfecto para ensaladas o picar entre comidas.
  • Coco: Ya sea la pulpa o la crema, es alto en grasa y bajo en carbohidratos. Perfecto para smoothies o postres keto.
  • Frambuesas: Una de las frutas rojas más bajas en azúcar. Puedes usarlas como topping.
  • Moras: Aportan antioxidantes y un toque dulce sin pasarte de carbohidratos.
  • Fresas: En moderación, funcionan como complemento para yogurt griego o crema de coco.
  • Tomate: Sí, es fruta. Úsalo en ensaladas, salsas frescas o como snack.
  • Kiwi: Más dulce, pero en porción pequeña (medio kiwi) puede incluirse.
  • Carambolo: Fresca, ligera y con pocos azúcares.
  • Pepino: Refrescante y casi sin carbohidratos; perfecto para snacks o aguas frescas sin azúcar.
  • Calabacita: Otra fruta disfrazada de vegetal. Ideal para hornear o mezclar en smoothies para dar volumen sin sumar azúcar.

Lee también Conoce las bebidas keto que puedes incluir en tu dieta

Cómo incluir estas frutas en tu dieta keto

La clave es la cantidad y el uso, no solo la elección. Por ejemplo, en smoothies, usa aguacate, coco, pepino o un puñito de frutas rojas. Durante el desayuno, añade frambuesas, moras y fresas sobre yogurt griego, pudín de chía o granola keto. Por último, prepara muffins o panqués keto con ellas.

Incluir fruta en keto sí es posible, solo se trata de elegir inteligentemente y controlar las porciones. Estas opciones te permiten mantenerte en cetosis sin renunciar al sabor ni a los nutrientes que la fruta aporta.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Cenas prácticas, sabrosas y llenas de equilibrio.
Sin duda, estas recetas con textura cremosa y sabor casero son para disfrutarse despacio.
Con un sabor ligeramente amargo y cítrico, esta flor es muy versátil en la cocina.
Grasas buenas, alimentos que te ayudan a relajarte y platillos súper sencillos para tener un sueño reparador.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.