Jericallas de vainilla para consentirte este fin

Jericallas

Ya llegó el fin de semana y la mejor forma de consentirse es con un postrecito hecho en casa. Te compartimos unas ricas jericallas de vainilla que te pondrán muy feliz. Te puede interesar: Postres para un fin de semana muy dulce

Receta de jericallas

  • Tiempo de preparación: 90 minutos
  • Porciones: 4

INGREDIENTES

  • 1 lata de leche condensada
  • 2 ½ tazas de leche entera
  • 1 cda. de vainilla
  • 3 huevos

No te pierdas: 9 recetas de comida típica de Jalisco para celebrar en grande

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, precalienta el horno a 180° C.
  2. Licua la leche condensada, la leche entera, la vainilla y los huevos.
  3. Vierte en moldes individuales, como el flan.
  4. Pon los moldes en una bandeja con agua para que se horneen a baño María.
  5. Hornea durante 1 hora o hasta que cuajen un poco (ojo: no son tan firmes como un flan). Para que queden doraditas, domo en las tiendas de Guadalajara, usa un soplete como los empleados para la créme brúlee.
  6. Finalmente, déjalas enfriar. Así terminarán de cuajarse.

Descubre: Por qué el flan es el postre ideal

Conoce a historia de este postre

Postres mexicanos: jericalla

Postres mexicanos: jericallas

La jericalla es un postre de origen tapatío, mezcla de ingredientes europeos y mexicanos, tales como leche, azúcar, huevos, canela y vainilla. Este postre tiene muchas versiones respecto a su origen. Una de ellas cuenta que su nombre proviene del lugar donde nació una de las monjas que cocinaba para los niños huérfanos del Hospicio Cabañas, ubicado en el antiguo barrio de San Juan de Dios en el centro de Guadalajara. El nombre del pueblo es Jérica, en la comunidad de Valencia, España. La monja mezcló estos ingredientes, los horneó y, al tener que servir a tantos niños, lo olvidó dentro del horno y, al momento de sacarlo, notó que se quemó la parte superior, dando como resultado la jericalla. Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar