Panna cotta de fresa hecha con yogur

  • Porciones:
    4 porciones
panna cotta de fresa

Ingredientes

  • ½ litro de yogur sin sabor
  • ½ l de leche de almendra
  • ½ taza de mermelada de fresa
  • 1 sobre de grenetina
  • ½ taza de azúcar

Preparación

  1. Calienta la leche en una olla mediana. Cuando comience a hervir, agrega la grenetina y el azúcar, mezcla hasta que se disuelva y reserva.
  2. Permite que enfríe un poco a temperatura ambiente, añade el yogur.
  3. Coloca en moldes individuales y refrigera hasta que cuaje.
  4. Desmolda y sirve acompañada de un poco de mermelada de fresa.

La hora del postre es el momento más dulce del día, y para probártelo te compartimos esta panna cotta de fresa hecha con yogur. ¡Te enamorarás en cada probada que le des! Te interesa: Los 20 postres con fresas más irresistibles

Historia de la panna cotta

Se cuenta que su origen se encuentra en la región de Piamonte, al norte de Italia, a principios del siglo XIX. La historia cuenta que en aquel entonces había una excelente producción de leche en la región, y una mujer de origen húngaro lo aprovechó para crear este delicioso postre. Sin embargo, la panna cotta que conocemos actualmente es gracias al procedimiento de obtención de grenetina que surgió desde la Edad Media, el cual consistía en hervir espinas de pescado para extraer el colágeno y convertirlo en gelatina. Con el paso del tiempo, a la nata cocida se le agregó la grenetina para lograr la consistencia gelatinosa de la panna cotta. Es decir, su elaboración tradicional no incluye gelatina.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de panna cotta, tan deliciosas como esta panna cotta de fresa hecha con yogur. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.