Pescado a la veracruzana

  • Tiempo:
    0:35
  • Porciones:
    4
pescado a la veracruzana

GETTY IMAGES

La tradicional receta de pescado a la veracruzana es fácil y deliciosa, aquí la tienes

Ingredientes

  • 4 filetes de pescado blanco
  • 1 cebolla en medias lunas
  • 4 cup de jitomates guajes, picados y sin cáscara
  • 3 dientes de ajo
  • de taza de alcaparras
  • cup de aceitunas verdes, en lunas
  • cup de perejil
  • 1 lata de chiles güeros
  • 3 tbsp de aceite de oliva

Preparación

  1. En una sartén grande calienta el aceite de oliva. Fríe la cebolla y el ajo hasta que se sofrían y transparenten.
  2. Añade el jitomate. Fríe por 10 minutos o hasta que el jitomate se empiece a deshacer.
  3. Agrega el perejil, las alcaparras, las aceitunas y los chiles güeros. Salpimienta y reduce el fuego al mínimo.
  4. Mete los pescados a la salsa. Tapa y cocina por 10 minutos.
  5. Sirve con una guarnición de arroz blanco.

Si tu mamá y tu abuelita jamás te pasaron la receta del pescado a la veracruzana, has llegado el lugar correcto. Anota bien los ingredientes pues es uno de nuestros platillos favoritos. Inspírate en la cocina y no dejes pasar la oportunidad de probar este rico pescado. Te interesa: Beneficios del pescado para la dieta de toda tu familia

Beneficios del pescado blanco

  • Posee un alto contenido de fósforo, necesario para la salud del sistema nervioso y el crecimiento.
  • Es bueno para una sana digestión.
  • Es rico en hierro, el cual estimula la inmunidad y la resistencia física.
  • Posee yodo, necesario para absorber carbohidratos y mantener en buen estado el pelo, las uñas y los dientes.

Sigue en Cocina Fácil y descubre más recetas de filete de pescado

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar