Pizza de queso de cabra con chorizo

  • Porciones:
    4 porciones
Pizza de queso de cabra con chorizo

Ingredientes

  • 1 taza de queso manchego rallado
  • 1 taza de hojas de albahaca
  • 50 gram de queso de cabra
  • 100 gram de chorizo español
  • 1 taza de salsa de jitomate

Preparación

  1. Precalienta un horno a 230 ºC con una charola dentro.
  2. Disuelve la levadura y el azúcar en el agua en un tazón. Deja reposar 10 minutos.
  3. Agrega la harina, sal y aceite, mueve en la batidora a velocidad baja hasta que esté tersa. Repósala por cinco minutos.
  4. Forma una bola y estírala para hacer la base de la pizza en una superficie con un poco de harina.
  5. Colócala cuidadosamente sobre la charola caliente, esparce la salsa de jitomate sobre la pizza y agrega los elementos restantes.
  6. Hornea durante 20 minutos o hasta que esté dorada.

Nada como una pizza para experimentar deliciosas combinaciones de sabores. En esta ocasión te traemos una pizza de queso de cabra con chorizo. Lo apostamos todo a que te va a encantar. Te interesa:¿Cuáles son las características de una pizza gourmet?

Antes de empezar… un poco sobre la historia de la pizza

Según datos históricos, la pizza pudo haber nacido en la zona del Mediterráneo, posiblemente en Grecia o en Egipto, donde estilaban colocar diversos ingredientes sobre un pan plano. Se cuenta, además, que los soldados persas de la época de Darío I el Grande se alimentaban con un pan plano que se fundía en queso y al que le añadían dátiles. Panes muy parecidos a estos se realizaban en la antigua Roma, los cuales se conocían como picea, término empleado al modo de elaborar la masa, aplastándola o presionándola. La versión más exacta sobre la creación de la pizza actual es la de Raffaelle Eposito, conocido como el “padre de la pizza moderna”: Alrededor del año de 1889, la pizza era un alimento popular de los campesinos, y una forma de aprovechar las sobras de comida. Eposito, dueño de la Pizzeria di Pietro y considerado el mejor pizzero de Nápoles, fue invitado a realizar una pizza para la reina Margherita de Savoy. Su éxito fue tan rotundo, que decidió nombrarla la “pizza Margherita”. Hoy en día, la pizza es un platillo muy popular que está al alcance de todos y se puede preparar con muchos y variados ingredientes.

Si esta pizza te gustó, espera a probar más recetas de pizza para todos los gustos

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.