Pollo a la cerveza con salchichas ahumadas

  • Tiempo:
    5:00
  • Porciones:
    6 porciones
pollo a la cerveza

Ingredientes

  • 4 pechugas de pollo deshuesada sin piel
  • 8 salchichas ahumadas pequeñas
  • 1 cebolla picada finamente
  • 2 pimientos rojos picados
  • 4 jitomates cortados en cubos
  • 3 chiles serranos
  • 1 cda. de chile en polvo
  • 1 cda. de paprika ahumada
  • 2 cdas. de tomillo seco
  • ½ cda. de pimienta de cayena
  • ¼ cda. de sal
  • ¼ cda. de pimienta
  • ½ taza de cerveza
  • ¼ taza de agua
  • 2 cdas. de fécula de maíz

Preparación

  1. Distribuye las cebollas y pimientos en el fondo de la olla de cocción. Agrega el resto de los ingredientes junto con la cerveza y sumerge el pollo.
  2. Cocina por cuatro horas en cocción media.
  3. Media hora antes de que el pollo esté cocinado agrega la fécula de maíz disuelta en agua y revuelve. Cocine en alto durante 20 o 30 minutos más, o hasta que la salsa espese.
  4. Si la salsa se pone demasiado gruesa agrega agua o caldo de pollo. Si, por el contrario, no es suficientemente espesa, deja la tapa durante 30 minutos más.
  5. Sirve con arroz.

No es rara la vez que se nos antoje una deliciosa combinación de diferentes sabores en nuestro plato fuerte. Y para eso te compartimos este pollo a la cerveza con salchichas ahumadas. Prepara esta deliciosa receta y descubre de qué estamos hablando. Te interesa: Tradicionales mixiotes de pollo

La cebada, un súper alimento

Este es el ingrediente natural y principal de la cerveza, considerada un super alimento. Es por esto que la cerveza contiene más de 30 minerales, y compuestos fenólicos que le otorgan efectos antioxidantes. La cebada ayuda a nivelar los niveles de azúcar en la sangre y a desintoxicar el organismo, debido a que actúa como alimento para las bacterias buenas del intestino grueso, de manera que facilita el tránsito intestinal. Con todos los minerales que contiene este superalimento, ayuda a la oxigenación de las células, disminuye la fatiga y la depresión. Por si fuera poco, un artículo publicado en American Journal of Clinical Nutrition afirma que la cebada tiene múltiples efectos positivos en reducir los niveles de colesterol. Además, tiene efectos antioxidantes que ayudan a alentar el proceso de envejecimiento, disminuir la retención de líquidos y favorecer la digestión. Sabemos que te encantó este pollo a la cerveza, por eso no dejes de probar más recetas con cerveza exquisitas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.
Si te encanta el pescado empanizado pero buscas una versión más ligera, te damos esta opción para prepararlo.
Sartenes hay muchos pero sabes cuáles son los mejores y más saludables para cocinar, aquí va un comparativo entre cerámica, teflón, acero inoxidable, cobre y hierro forjado.
¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.