Puchero a la Mexicana

  • Porciones:
    4-6 porciones
Es la temporada perfecta para ponernos muy tradicionales y preparar este puchero a la mexicana. ¡Vamos a cocinarlo delicioso!

Ingredientes

  • 500 gram de carne maciza de res
  • 500 gram de chambarete
  • 100 gram de jamón en rebanadas gruesas, cortado en cubos
  • 2 jitomates
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 cda. de cilantro picado
  • 100 gram de ate de membrillo
  • 1 pera pelada y sin semillas
  • 1 taza de granos de elote
  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 2 zanahorias peladas y cortadas en tiritas
  • 2 calabazas cortadas en tiritas
  • ¼ de col fileteada
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Licua los jitomates con la cebolla, el ajo, el cilantro, el ate y la pera hasta lograr una mezcla homogénea; reserva.
  2. Sofríe los granos de elote y los garbanzos, cuando estén brillosos, retíralos y reserva.
  3. En la misma grasa sofríe la zanahoria, la calabaza y la col hasta que ésta esté transparente.
  4. Vierte lo licuado, agrega los elotes, los garbanzos, el jamón, la carne y 2 tazas de agua; sazona, pon la tapa y cocina a fuego bajo hasta que las verduras y la carne estén cocidas y el caldo haya espesado un poco.

Es la temporada perfecta para ponernos muy tradicionales y preparar este puchero a la mexicana. ¡Vamos a cocinarlo delicioso!

La temporada de septiembre es perfecta para ponernos muy tradicionales y preparar una receta que nos han heredado nuestras abuelitas: nos referimos al puchero a la mexicana. Sigue leyendo y aprende a prepararlo muy delicioso.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los platillos típicos de la comida mexicana?

Puchero a la mexicana: con todo el sabor de Campeche

Puchero a la mexicana

Esta riquísima receta, tan popular en diversos lugares de México, proviene del Estado de Campeche. Se trata de un caldo elaborado con carne y verduras. Antiguamente, se elaboraba en una olla de barro vidriado o sin vidriar, de panza abultada, cuello ancho, de una sola asa y con el asiento pequeño. Actualmente, se utiliza cualquier tipo de olla grande. En Campeche, se preparaba de forma tradicional con carne y huesos de res, carne y codillo de cerdo, gallina, chayote, calabaza, colinabo, zanahoria, papa, camote, repollo, garbanzos, elotes y arroz blanco. Es un caldo que va muy especiado y aromatizado: lleva cilantro, hierbabuena, cebolla, ajo, pimienta negra y Tabasco y, en ocasiones, azafrán.

Trucos para cocinar la carne de res como un profesional

beneficios de la carne de puerco


  • Cuida el sabor de la carne ahumada antes de ofrecerla. Recuerda que, al contacto con el aire, el aroma y la sensación al gusto cambian rápido.
  • No cortes pedazos grandes hasta el momento de servir y, cuando vayas a hacerlo, colócales encima un poco de aceite de oliva para “sellar” su peculiar sabor.
  • Para que los jugos queden listos en la carne, repósala de 5 a 10 minutos antes de servir. Hazlo en cortes pequeños para que los comensales puedan manipularlos fácilmente.

Disfruta de la mejor GASTRONOMÍA DE MÉXICO en esta temporada. Sigue en COCINA FÁCIL y descubre más platillos de comida de Campeche típica

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.