Puré de papa fácilmente con gravy

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4-6
La mejor receta de puré de papá con gravy

La mejor receta de puré de papá con gravy

IA

Checa esta receta para preparar puré de papa con gravy de manera muy fácil; es el mejor complemento para tus comidas

Ingredientes

  • 1 kg de papas
  • 100 g de mantequilla
  • 1/4 de taza de leche
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 2 cucharadas de harina
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de salsa inglesa
  • 1/4 de cucharadita de tomillo seco
  • 1/4 de cucharadita de romero seco

Preparación

  1. Coloca las papas en una olla con agua y sal y cocina hasta que estén tiernas, unos 20 minutos. Escurre y regresa a la olla.
  2. Añade la mantequilla y la leche y machaca las papas con un tenedor o un prensador hasta obtener un puré suave y cremoso. Salpimienta al gusto y reserva.
  3. En una sartén, calienta el aceite a fuego medio-alto y agrega la harina. Cocina, revolviendo constantemente, hasta que se forme un roux dorado, unos 5 minutos.
  4. Vierte el caldo de pollo poco a poco, sin dejar de batir, hasta que se incorpore bien y no haya grumos. Añade la salsa inglesa, el tomillo y el romero y deja que hierva. Reduce el fuego y cocina hasta que la salsa espese, unos 10 minutos. Rectifica la sazón si es necesario.
  5. Sirve el puré de papa en un plato y baña con el gravy.

El puré de papa con gravy es una de las guarniciones más famosas de la cocina, es tan famosa que hasta un restaurante de comida rápida, KFC, lo tiene en su menú como parte de su receta secreta.

Se trata de un plato elaborado con papas cocidas y molidas, así como condimentos. El puré de papa se considera en casi todas las cocinas que lo emplean como plato de acompañamiento, generalmente al lado de otro plato principal. El puré de papa es muy popular en las cocinas del norte de Europa.

La historia del puré de papa se remonta al siglo XVI, cuando la papa llegó a Europa desde Sudamérica, donde era un alimento muy importante para los incas. Sin embargo, la papa no fue bien recibida en algunos países como Francia, donde se le consideraba “comida para pobres” y se le prohibía su consumo.

Receta de puré de papa tradicional

Fue gracias a Antoine-Augustin Parmentier, un militar y farmacéutico francés que fue capturado por soldados prusianos y obligado a vivir a base de papas, que se introdujo la papa a la cocina francesa y se inventaron algunas de las variaciones más deliciosas de este tubérculo, como el puré de papa y las papas fritas.

¿Con qué se acompaña el puré de papa?

El puré de papa es una de las mejores guarniciones y de las más famosas, puede acompañar a una gran cantidad de platillos sobre todo carnes. A continuación, en Cocina Fácil, te dejamos una lista de los platillos con los que puedes comer el puré de papa.

  • Chuletas de cerdo: el puré de papa es perfecto para equilibrar el sabor de la salsa y la grasa de este platillo.
  • Filete mignon: los cortes de carne son ideales para el puré que contrasta con el sabor de la carne.
  • Pollo asado: El puré de papa es una guarnición sencilla, pero que combina muy bien con el pollo.
  • Pollo frito: Es el complemento perfecto, por eso es una de las guarniciones estrella del KFC.
  • Albondigas: Si quieres variar este platillo, olvídate de la pasta y añádele el puré de papa.
Puré de papa

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar