¿Qué hacer con la fruta de la piñata? Prepara estas deliciosas recetas

Qué hacer con la fruta de la piñata

¡Hoy comienzan las posadas, y con ellas una gran diversión! Si eres de lo que te avientas a la piñata y te llevas un buen botín, te decimos qué hacer con la fruta para que la aproveches y prepares unas riquísimas recetas. Te puede interesar: La historia detrás de las posadas y su letanía

Qué hacer con la fruta de la piñata: prueba estas deliciosas ideas

MANDARINA: Atole para los fríos

Temporada de mandarinas

(Foto: Getty Images)

INGREDIENTES
  • 1 ½ litros de jugo de mandarina natural
  • ⅓ de taza de azúcar
  • 1 l de leche
  • 2 cdas. de fécula de maíz
INSTRUCCIONES
  1. En primer lugar, calienta el jugo de mandarina con el azúcar hasta que ésta se disuelva; añade la leche y cuando suelte el hervor, retira.
  2. Licua hasta lograr una mezcla homogénea, vierte en una olla y cocina a fuego medio.
  3. Finalmente, disuelve la fécula en 4 cucharadas de agua fría, agrégala leche y cocina hasta que hierva y espese; retira del fuego y sirve.

No te pierdas: Pechuga a la mandarina y canela

CACAHUATES: Delicioso turrón con cajeta, un postre muy navideño

cacahuates

cacahuates (Foto: Getty Images)

INGREDIENTES
  • 600 mL de leche
  • 300 mL de nata
  • ½ taza de cajeta
  • 250 g de cacahuate
PROCEDIMIENTO
  1. En una olla pon a calentar la leche, la nata y la cajeta.
  2. Cuando comience a hervir retira del fuego.
  3. Agrega los cacahuates y mezcla hasta que se incorporen completamente. Enfría sin refrigerar.
  4. En un recipiente de plástico vacía la mezcla y cúbrela con plástico. Refrigera una hora.
  5. Transcurrido ese tiempo, desmóldalo y corta rectángulos pequeños.

Descubre: Beneficios del cacahuate, un súper snack

JÍCAMA: Ensalada Nochebuena

jícamas

jícamas

INGREDIENTES
  • 2 betabeles cocidos, con cáscara
  • 1 jícama, pelada
  • 2 naranjas, en gajos
  • 1 lechuga orejona, rebanada y desinfectada
  • 3 cdas. de vinagre blanco
  • 2 cdas. de azúcar
  • ½ cda. de sal
  • ½ taza de cacahuates
PROCEDIMIENTO
  1. Pela los betabeles y córtalos en cubos, reserva el agua de cocción un momento.
  2. Mezcla en una ensaladera la lechuga, los betabeles, la jícama y la naranja.
  3. Aparte combina una taza del agua de la cocción de los betabeles con el vinagre, el azúcar y la sal. Vacíalo a la ensalada y decora con los cacahuates.

Te interesa: Atún asado con salsa de naranja y jícama

TEJOCOTES: Lomo en salsa de tejocote para la cena navideña

Tejocote

Tejocotes (Foto: Getty Images)

INGREDIENTES
  • 1 kg de lomo de cerdo
  • 3 das. de aceite de oliva
  • 1 kg de tejocotes
  • taza de azúcar
  • 2 litros de agua
  • 2 tazas de vino blanco
  • 1 frasco de cebollitas de cambray para decoración
  • de taza de almendras, peladas y fileteadas para decoración ,
  • Sal y pimienta
PROCEDIMIENTO
  1. Pon a hervir los tejocotes en un litro de agua unos minutos para que puedas pelarlos más fácil.
  2. En el agua restante cuece los tejocotes con el azúcar. Reserva cinco para decoración. Quítales las semillas y lícualos con una taza del agua de la cocción y también el vino.
  3. Calienta el aceite y sella el lomo por todos lados.
  4. Ahí mismo vacía lo que licuaste, tapa bien la olla y deja hervir a fuego suave. Sazona con sal y pimienta. Si es muy necesario agrega un poco de agua con el propósito de que termine la cocción.
  5. Rebana al momento de servir y decora con los tejocotes que reservaste, las cebollas de cambray y las almendras.

No te puedes perder: Ponche de tamarindo con tejocote

CAÑA DE AZÚCAR: Ponche bajo en calorías

cana-de-azucar.jpg

INGREDIENTES
  • 3 guayabas
  • 1 manzana amarilla
  • 10 tejocotes
  • 1 caña de azúcar
  • ¼ taza de flor de jamaica
  • 2 vainas de tamarindo
  • ¼ taza de ciruela pasa
  • 1 vara de canela entera
  • Sustituto de azúcar al gusto
PROCEDIMIENTO
  1. En primer lugar, corta la manzana y la guayaba en cuadritos y pela y corta la caña en trozos (aproximadamente del tamaño de una taza).
  2. Pela las vainas de tamarindo y quítale las semillas para que quede únicamente la pulpa.
  3. Hierve agua y agrega los tejocotes y la canela. Dejar hervir 5 minutos y agrega la manzana, la guayaba, la caña de azúcar, el tamarindo, la jamaica y las ciruelas.
  4. Deja hervir a fuego bajo durante 30 minutos hasta que la fruta esté suave.
  5. Finalmente, sirve y añade el sustituto de azúcar al gusto.

Ahora que ya sabes que hacer con la fruta de la piñata, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada navideña Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.