Quesadillas veracruzanas

  • Porciones:
    4 porciones
quesadillas veracruzanas

Ingredientes

  • 300 gram de pescado blanco cocido
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 4 jitomates picados
  • 1 cda. de orégano seco
  • 1 cda. de epazote
  • 1 cda. de achiote
  • ¼ de taza de aceitunas picadas
  • 2 cdas. de aceite
  • 500 gram de masa para tortillas
  • 1 cda. de cebollín
  • ½ taza de mayonesa
  • 1 cda. de alcaparras picadas
  • Aceite suficiente para freír

Preparación

  1. Sofríe la cebolla con el aceite. Una vez que esté suave, añade el ajo. Cuando dore, agrega el jitomate y el achiote. Cuécelo por 10 minutos a fuego medio.
  2. Incorpora el pescado, el orégano, el epazote y las aceitunas. Salpimienta, retira del fuego y reserva. Con la masa forma tortillas y rellénalas con la mezcla. Séllalas en las orillas con un poco de agua.
  3. Fríe las quesadillas en aceite caliente hasta que estén doradas.
  4. Combina la mayonesa con las alcaparras y el cebollín. Sirve acompañando las quesadillas.

La comida jarocha tiene un sabor muy peculiar que la hace una de las favoritas de la gastronomía mexicana. Y para que lo compruebes, te traemos estas riquísimas quesadillas veracruzanas. Sigue el paso a paso. Te interesa: Cómo preparar muslos de pollo a la veracruzana

Curiosidades sobre las quesadillas

El primer registro que se tiene de la quesadilla es en el año de 1324, en una publicación de Cataluña llamada Livre de Sent Soví (obviamente se refiere al postre). Eso sí, nuestras quesadillas figuraron por primera vez en el año de 1888 cuando una receta fue publicada en el Nuevo cocinero mexicano. Y si te lo preguntabas, en esta edición dice ¡que pueden ir con queso o sin queso! (punto para los chilangos). Pueden ir preparadas al calor de un comal o freídas en aceite (ambas son deliciosas). En la Ciudad de México puedes encontrar quesadillas gigantes, llamadas jirafas o también machetes (llegan a medir hasta 65 centímetros). A las quesadillas se les conoce cariñosamente con el nombre de quecas. Es uno de los pocos platillos de la comida mexicana que tiene un nombre de cariño.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de quesadillas, tan deliciosas como estas quesadillas veracruzanas. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.
Si te encanta el pescado empanizado pero buscas una versión más ligera, te damos esta opción para prepararlo.
Sartenes hay muchos pero sabes cuáles son los mejores y más saludables para cocinar, aquí va un comparativo entre cerámica, teflón, acero inoxidable, cobre y hierro forjado.
¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.