Quiché de hongos y espinacas

Quiché de hongos y espinacas

Ingredientes

  • 8 huevos
  • 1/2 taza de leche
  • 1/2 taza de crema
  • 1 taza de hongo cremini cortado en cuartos
  • 1/2 taza de jitomate rostizado troceado
  • 1/2 taza de espinaca cocida y picada
  • 1/2 taza de queso parmesano rallado
  • 1 taza de queso gruyere rallado
  • 1 base de tarta

Preparación

  1. Bate los huevos. Agrega la leche y la crema hasta integrar todo; salpimienta. Una vez listos, añade el resto de los ingredientes y vierte en la base de tarta.
  2. Hornea a 180 oC por 30 minutos o hasta que la superficie haya dorado.
  3. Enfría, corta y ofrece.

Sabemos que te encanta aprovechar las reuniones en casa para consentir a tus invitados con una comida muy original. No dejes pasar este exquisito quiché de hongos y espinacas, que puedes usar como guarnición. ¡Toma nota! Te interesa: Quiché de brócoli con queso manchego

Beneficios de incluir espinacas en tu dieta

  • Protegen la piel de los rayos solares, incluyendo los UV, además de ayudar a la reparación de genes dañados, impidiendo el cáncer de piel.
  • Poseen el componente llamado factor C0-Q10, un antioxidante encargado de fortalecer los músculos, especialmente los encargados de bombear la sangre del corazón.
  • Su contenido en luteína y zeaxantina evita la formación de cataratas en los ojos, además de otros problemas de visión.
  • Cuentan con una alta cantidad de proteínas, por lo que es una excelente opción para las personas que están a dieta, incluyendo que mejoran la actividad metabólica.
  • Ayudan a reducir el colesterol y a limpiar los vasos sanguíneos, previniendo así enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y aterosclerosis.
  • Son una rica fuente de vitamina K, esencial para el fortalecimiento de huesos.
  • Son un desinflamatorio natural y actúa en todo el organismo, especialmente en el corazón o en personas con dolores articulatorios.
  • Es coadyuvante en la prevención y tratamiento contra diversos tipos de cáncer, gracias a su contenido en folato, tocoferol, y coloriflina.
  • El folato de la espinaca es una sustancia que protege el cerebro de enfermedades como el Alzheimer.
  • Las espinacas favorecen la curación de úlceras gástricas, gracias a que es rica en vitamina A, la cual protege la membrana de la mucosa del estómago.

No dejes de probar más recetas con espinaca para disfrutar

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Los pistaches son buenos más allá de lo aparente. Éstos son algunos usos para sus cáscaras.
Existen mil productos para dar brillo y suavidad a tu pelo, pero esta semilla los supera a todos.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.