Tacos de mixiote de cerdo

tacos de mixiote

Ingredientes

  • 1 kg de tortillas de maíz
  • 6 chiles guajillo hidratados
  • 2 chiles ancho hidratados
  • ½ cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 rajita de canela
  • 1 cda. de orégano
  • 1 pizca de comino
  • 4 jitomates troceados
  • 4 cdas. de aceite
  • 1 kg de carne de cerdo en trozos
  • 4 hojas de polipapel para mixiote

Preparación

  1. Desvena los chiles; lÍcualos con la cebolla, el ajo, la canela, el orÉgano, el comino, el jitomate y el aceite.
  2. Marina la carne en la mezcla durante mÍnimo tres horas. Divide la mezcla en las cuatro hojas y cierra cuidadosamente con un hilo o estambre.
  3. Acomoda en una vaporera y cuece durante tres horas. Abre con ayuda de unas tijeras y sirve con las tortillas.

Los tacos de mixiote son una de las delicias más populares de la región del Altiplano Central de México, y este puede ser de diferentes tipos de carne: desde cerdo y carnero, hasta conejo y venado. Hoy te enseñamos a hacer unos ricos tacos de mixiote de cerdo, tan ricos que se van a convertir en tu receta de tacos favorita. Te interesa: Delicioso mixiote de res

Historia del mixiote

  • El nombre de mixiote proviene del náhuatl metl, que significa maguey, y xiotl, interpretado como “película de penca”.
  • Son nativos del sur de la Altiplanicie Mexicana, que comprende el Valle de Anáhuac y la huasteca Hidalguese (comprendiendo los estados de Querétaro, Hidalgo, México, Morelos, Tlaxcala y la Ciudad de México).
  • En estos lugares es popular la cría del borrego y el cultivo del maguey.
  • Según datos históricos, los primeros españoles en probar el mixiote fueron la duquesa Catalina de Aragón y Montealbán, junto a su esposo don Carlos Arsillaca y Albarrán, que estaban de visita en la Huasteca hidalguense.
  • En este lugar se les ofreció un banquete donde sus anfitriones les sirvieron un envoltorio de aroma muy apetitoso. La pareja quedó tan encantada con el platillo, que no dudaron en hacerlo popular.

¡Que viva México y sus tacos también! Conoce más recetas de este delicioso y tradicional platillo en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.