Tacos de surimi en hoja de jícama

  • Porciones:
    4 porciones
Tacos de surimi en hoja de jícama

Ingredientes

  • 8 láminas delgadas de jícama
  • 400 gram de surimi picado
  • 1 taza de zanahoria rallada
  • 1 taza de arroz cocido
  • 1 taza de queso Cheddar rallado
  • 1 taza de lechuga picada
  • 1 cda. de aceite de oliva

Preparación

  1. Mezcla el arroz, el queso Cheddar, la zanahoria y la lechuga con el aceite en un tazón. Salpimienta.
  2. Acomoda la mezcla sobre las hojas de jícama, agrega algunos trozos de surimi. Envuelve y sirve.

A todos nos gusta consentirnos aunque estemos a dieta. Si lo que buscas es algo delicioso y cuidar la línea, estos tacos de surimi en hoja de jícama son para ti. Conoce la receta y sigue el paso a paso. Te interesa: Tlayuda con guacamole y jícama

LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL SURIMI

  • Contiene muy poca grasa y es libre de gluten
  • Está elaborado del lomo del pescado
  • Para conseguir 1 kilo de surimi, se necesitan 5 kilos de pescado
  • Su color naranja se debe a que le agregan pimentón para su elaboración
  • Es muy fácil de digerir
  • Tiene un alto contenido en aminoácidos esenciales
  • Posee omega-3, aunque no de forma natural, sino que se le añade durante su producción.
  • Se recomienda que su consumo sea esporádico.
  • Puede ser rico en proteína, pero esto depende más de la marca en que lo adquieras.

Si te gustó esta receta, date gusto con estas 18 recetas de surimi

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A veces, el desperdicio de las fiestas puede ser abrumador, por eso te traemos las mejores ideas para aprovechar las decoraciones
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
La cena del grito es increíble si eres invitada pero si eres anfitriona, aquí te traemos las recetas que necesitas.
Hoy te contamos todo sobre tres de nuestros fermentados favoritos: kimchi, kombucha y kéfir.
El 15 de septiembre trae mucha comida pero ¿qué hacer con la que sobra?
Prepara estos platillos para que este 16 de septiembre sea verdaderamente mexicano