Cómo preparar los tradicionales tamales oaxaqueños

  • Tiempo:
    2:00
  • Porciones:
    12
  • Dificultad:
    Media
tamales oaxaqueños

Si estás preparando los tamales oaxaqueños para una ocasión especial, es recomendable comenzar a prepararlos con anticipación.

FREEPIK

Esta receta es sencilla de seguir y te resultará en un platillo delicioso y auténtico, ¡prueba estos tamales oaxaqueños y verás lo buenos que están!

Ingredientes

Para la masa:

  • 1 kg de masa de maíz
  • 1/2 taza de manteca de cerdo
  • 1 cucharadita de sal

Para el relleno:

  • 1/2 kg de pollo, cocido y desmenuzado
  • 1/2 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 taza de salsa de mole
  • 1/2 taza de cilantro, picado

Para envolver:

  • Hojas de plátano

Preparación

  1. Prepara la masa: En un tazón grande, mezcla la masa de maíz, la manteca de cerdo y la sal. Mezcla bien hasta que la masa quede suave y manejable.
  2. Prepara el relleno: En una sartén grande, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén suaves. Agrega el pollo y cocina hasta que se caliente. Agrega la salsa de mole y el cilantro y mezcla bien.
  3. Envuelve los tamales: Coloca una hoja de plátano sobre una superficie plana. Coloca una cucharada de masa en el centro de la hoja. Coloca una cucharada de relleno sobre la masa. Dobla los lados de la hoja sobre el relleno y enrolla el tamal.
  4. Cocina los tamales: Coloca los tamales en una vaporera. Cocina los tamales a fuego medio durante 45-60 minutos, o hasta que estén bien cocidos.

Los tamales oaxaqueños son un platillo tradicional de la gastronomía mexicana, que se elabora con masa de maíz, rellenos de una variedad de ingredientes y envueltos en hojas de plátano. Son una opción deliciosa y nutritiva para cualquier ocasión, y son perfectos para compartir con la familia y amigos.

Aquí, te presentamos la receta tradicional de los tamales oaxaqueños, paso a paso. Esta receta es sencilla de seguir y te resultará en un platillo delicioso y auténtico.

¿Qué tan saludable es una torta de tamal?

Consejos para preparar unos ricos tamales oaxaqueños:

  • Para que los tamales queden más suaves, puedes agregar un poco de leche a la masa.
  • Si no tienes hojas de plátano, puedes usar hojas de maíz.
  • Puedes rellenar los tamales con los ingredientes que más te gusten. Algunas opciones populares incluyen carne de res, cerdo, pollo, queso, verduras o frijoles.
  • Para que los tamales queden más jugosos, puedes agregar un poco de caldo de pollo o verduras al relleno.
  • Si quieres que los tamales tengan un sabor más intenso, puedes agregar un poco de chile a la masa o al relleno.
  • Para que los tamales queden más crujientes, puedes freírlos en aceite caliente después de cocinarlos al vapor.
  • Si quieres preparar tamales oaxaqueños dulces, puedes rellenarlos con dulce de leche, chocolate o frutas.

Los tamales oaxaqueños son un platillo delicioso y tradicional que es perfecto para cualquier ocasión. Con esta receta, podrás prepararlos en casa y disfrutar de su delicioso sabor.

También lee:

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.