Tartar de aguacate y pesto

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    4
tartar de aguacate y pesto

Ingredientes

  • 1 manojo de cilantro
  • 0.5 limón (el jugo)
  • 10 almendras
  • 2 dientes de ajo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 80 ml de aceite de oliva
  • 2 aguacates en cubitos
  • 0.5 limón (el jugo)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 jitomates en cubitos
  • 4 cucharadas de germen de trigo

Preparación

  1. Prepara el pesto: agrega en un procesador el cilantro, el jugo de limón, las almendras, sal y pimienta.
  2. Tritura la mezcla anterior. Incorpora el aceite en forma de hilo hasta que obtengas una pasta ligera. Reserva.
  3. Coloca los cuadritos de aguacate en un tazón y báñalos con el jugo de limón. Salpimenta y reserva.
  4. Para servir, coloca sobre el plato un espejo de pesto y, con la ayuda de un aro, monta dos capas de cuadritos de aguacate, coloca una capa ligera de pesto y después otras dos de aguacate.
  5. Retira el aro y coloca un poco de jitomate picado, un poco más de pesto y termina con el germen de trigo. Ofrece.

Para preparar una deliciosa ensalada necesitas mucho más que verduras y la prueba de ello es este delicioso tartar de aguacate y pesto.

TIPOS DE AGUACATE

El género persea tiene unas 90 especies que abarca lo que era Mesoamérica, México y todo Centroamérica, por lo tanto del Persea se reconocen tres razas o variedades botánicas, que puedes usar para preparar un buen tartar de aguacate:

  • Mexicana o auácatl, Persea americana var. drymioflia. Es originaria de las zonas del centro y del este de México.
  • Guatemalteca o quilauácatl, Persea americana var. guatemalensis. Es originaria de las zonas altas de Guatemala.
  • Antillana o tlacozalauácatl, Persea americana var. americana. Se dice que es originaria de la zona de Las Antillas, pero se cree que los primeros ejemplares pudieron ser introducidos desde México durante el periodo de colonización.

En México se han documentado 20 especies silvestres emparentadas con Persea americana, como la Persea cinerascens, Persea Pallescens, Persea schiedeana y Persea steyermarkii. La mezcla de estas tres especies ha dado como resultado una gran cantidad de híbridos, pero no fue hasta 1900 que comenzó su producción para fines comerciales. Encuentra más recetas con aguacate en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.