7 recetas de turrón para endulzar tu Navidad

Turrón navideño

El turrón es uno de los dulces navideños por excelencia. Y por supuesto, no puedes dejar de preparar el tuyo en casa. Hoy te compartimos las recetas más ricas para que las disfrutes en casa, ¡y también le regales a tus seres queridos! Te puede interesar: 15 postres navideños súper antojables

Qué es el turrón y su dulce historia

turrón

Regala a tus seres queridos un lindo detalle hecho por ti. Aprende a hacer un turrón navideño paso a paso. ¡Es muy fácil!

El turrón es una masa dulce que se obtiene por medio de la cocción de la miel y a la que se le incorporan almendras peladas y tostadas. A esta masa también se le puede añadir clara de huevo para que emulsione, pero esto es opcional y depende más del gusto de quien lo prepare. Posteriormente, esta masa es amasada de tal modo que se le de forma rectangular, como de una tableta. Esta es su forma tradicional. No te pierdas: Conoce los turrones artesanales españoles

Historia

turron-de-cajeta.jpg

Turrón de cajeta

Según datos históricos, se cree que fueron los árabes quienes llevaron el turrón a España, convirtiéndolo en un dulce típico y tradicional de las zonas de Alicante y Jijona. Existe la versión de que el turrón surgió en un concurso: los árabes buscaban crear un alimento nutritivo que se conservara en buenas condiciones durante un largo periodo y que pudiera ser transportado fácilmente para las expediciones del ejército. Otras fuentes declaran que fue creación de un artesano originario de Barcelona de apellido Turró, quien realizó esta receta con ingredientes regionales, y que fuera una forma de alimentarse durante las épocas de hambrunas y escasez. Te interesa: Haz tu propio mazapán. Prepara 4 deliciosas recetas

Curiosidades que debes saber sobre el turrón

turrón de cacahuate

Turrón de cacahuate

  • Tanto el turrón de Alicante como el de Jijona tienen su propia Denominación de Origen, lo que significa que son productos protegidos y su elaboración es rigurosamente vigilada e inspeccionada
  • Su consumo data desde el siglo XI. Los árabes los llamaban turum y era un postre muy común que pasó como una herencia cultural. De hecho, actualmente se conserva la receta bastante fiel a la original.
  • El turrón se volvió un postre de la realeza. Durante el reinado de Carlos V sólo lo consumían los nobles.
  • Por otro lado, Carlos III era tan fanático del turrón, que permitió su venta en las calles, antes y durante las fiestas de Navidad en un periodo de 40 días.
  • La primera receta de turrones se encuentra en un recetario del siglo XVI, llamado Manual de mujeres.

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.