Conoce los beneficios del agua de guayaba y aprende a prepararla

agua de guayaba

La guayaba es una de las frutas más populares gracias a sus propiedades medicinales y una de las formas más deliciosas de disfrutarlas es preparando una deliciosa agua de guayaba.

La guayaba proviene de un árbol tropical y se ha hecho popular gracias a su amplio contenido en agua y pocas calorías, además de claro ser una de las frutas más deliciosas y lo mejor es que puedes consumirla en todo tipo de recetas, desde postres, helados, ensañadas y por supuesto agua.

Te puede interesar: Postres con vinos mexicanos. Una guía para hacer tu maridaje más dulce

Beneficios de tomar agua de guayaba

  • Su potasio y fibra ayudan a controlar la presión arterial.
  • La mayoría de sus antioxidantes que se encuentran en la pulpa, ayudan a disminuir el riego de enfermedades cardiovasculares.
  • Aunque es dulce sus índices de glucosa no son tan altos y sus propiedades hipoglucémicas ayudan a que el cuerpo la asimile sin alterar los niveles de azúcar en la sangre.
  • Es rica en vitamina A, la cual mantiene una buena salud visual al proteger el tejido ocular.
  • Aporta hierro, un mineral esencial para la producción de glóbulos rojos y para prevenir la anemia.
  • Sus antioxidantes también, ayudan a combatir los radicales libres que dañan la piel y causan el envejecimiento prematuro.
  • Fortalece el sistema inmunológico y mejora las defensas.
  • Sus propiedades antisépticas ayudan a combatir las bacterias que se encuentran en el organismo.
  • Protege el sistema nervioso, gracias a su magnesio y potasio.
  • Tiene efectos antiinflamatorios, que ayudan a aliviar dolores bucales.
  • Activa y mejora el sistema digestivo gracias a la gran cantidad de fibra que tiene.
  • Su fibra dietética ayuda a eliminar toxinas, grasas y mantiene un peso saludable.
  • Reduce los niveles de colesterol y mejora la circulación.

Te interesa: Cómo preparar una infusión y los beneficios que te aporta

agua de guayaba 2

(Foto: Getty Images)

Puedes añadir una ramita de canela para darle un sabor extra al agua.

¿Cómo preparar agua de guayaba?

  1. Lava 6 guayabas, retira las puntas y corta a la mitad.
  2. Licúa las guayabas con 1 taza de agua y 1/4 taza de azúcar.
  3. Cuela y vierte en una jarra de 1 litro.
  4. Vierte 1 litro de agua natural o hasta llenar la jarra y mezcla con un cucharón.
  5. Sirve con hielo.

Descubre más consejos de salud y nutrición en Cocina Fácil Sigue leyendo: Trenza de queso con mermelada de guayaba

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.
Si te encanta el pescado empanizado pero buscas una versión más ligera, te damos esta opción para prepararlo.
¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.