Disfruta tu ponche de frutas en Navidad sabiendo cuántas calorías tiene esta bebida

cuántas calorías tiene un ponche de frutas navideño

Si quieres disfrutar de esta deliciosa bebida sin culpas, entonces debes conocer cuántas calorías tiene un ponche de frutas navideño.

Con la llegada de las posadas y la Navidad también llega una de las bebidas más ricas y disfrutables de la época decembrina. Hablamos del ponche de frutas, esa bebida calientita que nos quita el frío y nos deleita con su deliciosa mezcla de frutos. Debido a su popularidad y porque su consumo suele ser alto en la época decembrina, te vamos a contar cuántas calorías tiene un ponche de frutas navideño para que tomes tus precauciones en cuanto a las porciones que te conviene ingerir de este tradicional antojo navideño.

Un poco de historia

El origen de la palabra “ponche” proviene del idioma Hindi pãc, que significa cinco. Esto es una referencia al número de ingredientes que componían esta bebida en su forma original. Como puedes ver, el ponche de frutas tiene su origen en la India y no en México, como muchos creen. Lo que ocurre es que nuestro país la ha adoptado casi como patrimonio nacional Esta deliciosa bebida se conforma de varias frutas de temporada como son: piña, ciruela pasa, manzana, guayaba, tejocotes, tamarindo, jamaica, y muchas más.

cuántas calorías tiene un ponche de frutas

Getty Images

Cuántas calorías tiene un ponche de frutas navideño

Y es que en las posadas, en las fiestas con los amigos durante diciembre y más, el ponche no puede faltar. Pero hay que andar con cuidado porque entre trago y trago, y entre vaso y vaso, puede ser que perdamos en cuenta que esta bebida puede llegar a ser muy alta en carbohidratos. La causa es que tiene un alto contenido de frutas y si todavía le agregamos piloncillo o azúcar, la cantidad de carbohidratos puede ser todavía más alta. De manera aproximada, un ponche de frutas de 240 mililitros tiene unas 180 calorías, lo cual puede ser mayor con un toque de azúcar o piloncillo adicional.

ponche-navideno-calorias.jpg

Getty Images

Hay personas a las que les apetece agregar un toque de alcohol a su ponche, lo que incrementa todavía más los índices de carbohidratos. Conviene que ingieras, como máximo, un vaso de ponche de frutas. Toma en cuenta que si llevas un estilo de vida sedentario, una dieta alta en carbohidratos y tienes sobrepeso, un ponche de frutas no es un alimento que contribuya a la mejora de tu salud. Recuerda que en estas fechas de diciembre, mantenerte en movimiento y no excederte con la comida es vital para que no subas de peso. Disfruta pero con moderación y responsabilidad ante todo. SIGUE LEYENDO: Cómo hacer nieve artificial para tu árbol de Navidad con bicarbonato de sodio y otros ingredientes caseros Cómo hacer galletas para decorar tu arbolito de Navidad

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.