Durante años, a las personas con fibrilación auricular (AFib), un padecimiento común caracterizado por un ritmo cardiaco irregular, se les recomendaba evitar el café por completo. La idea era que la cafeína podía “disparar” episodios de arritmia y poner en riesgo al corazón. Sin embargo, la ciencia está cambiando esta historia.
Un giro en la recomendación: el papel protector del café
Nuevas investigaciones sugieren que una taza de café al día no solo es segura para muchas personas con AFib, sino que incluso podría ofrecer un beneficio protector.
Un estudio reciente reclutó a 200 adultos con fibrilación auricular que estaban programados para someterse a un tratamiento que ayuda a restaurar el ritmo normal del corazón, conocido como cardioversión. Todos los participantes consumían cafeína de manera habitual, lo que permitió evaluar su efecto sin alterar por completo su estilo de vida previo.
Lee también: Qué le pasa a tu cuerpo si tomas café todos los días
Así se llevó a cabo el estudio
Los investigadores dividieron a los participantes en dos grupos:
Grupo café: continuaron tomando aproximadamente una taza de café al día durante seis meses.
Grupo sin cafeína: dejaron por completo el consumo de cafeína durante el mismo periodo.
Al finalizar el estudio, los resultados fueron sorprendentes:
- 47% de quienes siguieron tomando café tuvo episodios de AFib o aleteo auricular (una arritmia rápida pero regular) que duraron más de 30 segundos.
- 64% del grupo sin cafeína presentó los mismos episodios.
Es decir, las personas que evitaron la cafeína experimentaron más episodios que quienes siguieron tomando su taza diaria.
De acuerdo con el autor principal del estudio, el cardiólogo Christopher X. Wong, esto es relevante porque ahora existe evidencia de que consumir aproximadamente una taza de café al día es seguro y potencialmente beneficioso.
¿Por qué podría beneficiar el café?
Aunque aún se investiga el mecanismo exacto, algunas hipótesis señalan que:
- La cafeína mejora el tono del sistema nervioso autónomo.
- Sus antioxidantes podrían tener un efecto protector sobre el tejido cardiaco.
- También podría reducir la inflamación, un factor asociado a la fibrilación auricular.
Entonces, ¿las personas con AFib pueden tomar café?
Este estudio no significa que todas las personas con fibrilación auricular deban tomar café, ni que dosis mayores sean recomendables. Cada caso es distinto y deben considerarse otros factores como medicamentos, sensibilidad a la cafeína y comorbilidades.
Sin embargo, sí cambia una idea arraigada por décadas: el café no es necesariamente enemigo del corazón en estos pacientes. Para muchos, una taza al día podría ser segura… e incluso beneficiosa.