En qué consiste la dieta del arcoíris y que alimentos debes incluir

Comer con muchos colores tiene un significado favorable para tu salud, checa esta información.

Dieta del arcoíris

La dieta del arcoíris es una de las más populares actualmente. Esta consiste en incluir alimentos de diversos colores y que aporten nutrientes como vitaminas, minerales y proteínas necesarias para el funcionamiento correcto del cuerpo. Te puede interesar: Dieta cetogénica y keto: conoce sus diferencias

¿Cuál es el propósito de la dieta del arcoíris?

Dieta arcoiris

Dieta del arcoíris: expertos en alimentación sugieren que los colores de los alimentos tienen una gran influencia en nuestro organismo.

En primer lugar, esta dieta tiene el objetivo de reducir la acidez provocada por la ingesta de sal, azúcares y grasas de la alimentación tradicional. Esta es muy similar a la dieta vegetariana, pues propone que los colores vengan de diferentes frutas y verduras, mas no de fuentes que deberían estar prohibidas, tales como las harinas refinadas, bebidas azucaradas, dulces o alcohol. No te pierdas: Las dietas vegetarianas reducen el riesgo de padecer cáncer: estudio

¿Qué alimentos puedes incluir?

Dieta del arcoíris

Dieta del arcoíris (Foto: Getty Images)


  • Verdes: actúan como alcalinos (aguacate, hojas verdes y distintas verduras)
  • Amarillos y naranjas: aquellos con un bajo índice glicémico (zanahorias, huevo y salmón.
  • Rojos: estos pueden ser los jugos de diferentes frutas y un limitado consumo de harinas.
  • Azules o morados: en esta se incluyen frutos del bosque como los arándanos, que tienen un contenido elevado de antocianina, pigmento vegetal que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas o diabetes tipo II.

Descubre: 8 claves para llevar una dieta vegana

¿La dieta del arcoíris es saludable?

Dieta del arcoíris

Dieta del arcoíris

Según expertos, este régimen está relacionado con la dieta mediterránea, que aporta fitonutrientes indispensables para un proceso de absorción correcto de las propiedades de cada alimento. Sin embargo, debes tomar en cuenta que la alcalinidad de los alimentos no influye en la sangre de ninguna manera, por lo que tomar una dieta como vehículo para alcalinizar el organismo es erróneo. Finalmente, lo importante es un plan nutricional donde encuentres tu bienestar físico y el control de peso, evitando todo lo posible la comida procesada y los azúcares. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.