Los 10 alimentos saludables que deberías incorporar a tu dieta de todos los días

Cada vez es más importante elegir los alimentos de la mejor calidad posible, debido a los altos niveles de contaminación y estrés

alimentos-saludables.jpg

Los alimentos saludables fortalecen el organismo frente a situaciones de estrés y contaminación

Pixabay

Elegir la comida saludable es crucial para promover la salud a largo plazo. No solo se trata de llevar una dieta específica, sino de cambiar a un estilo de vida que sea sostenible y no represente un gran esfuerzo, sobre todo si se eligen alimentos de temporada. Además, comer bien y sano contribuye a mantener un peso adecuado, reducir el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes y enfermedades cardíacas, y mejorar la salud mental, a través de un saludable sistema digestivo.

Las comidas ricas en fibra, como las frutas, verduras y granos enteros, ayudan a mantener niveles de azúcar en sangre estables y a controlar el apetito. Incluso, un plan de alimentación basado en alimentos vivos, naturales y sin aditivos químicos favorece el rendimiento cognitivo y la concentración. Los nutrientes esenciales, como ácidos grasos omega-3 y antioxidantes presentes en alimentos de buena calidad, respaldan la función cerebral.

mercado-comida.jpg

En los mercados locales se suelen vender alimentos de buena calidad y más baratos que en los grandes comercios

Pixabay

De acuerdo con la unidad de medicina de la Universidad de California San Francisco, estos son los 10 alimentos que se deberían incluir en los planes de alimentación diarios.

  • Agua

Este líquido es necesario para el buen funcionamiento del organismo. Los expertos recomiendan beber de 8 a 12 vasos al día.

  • Verduras verde oscuro

El brócoli, los pimientos, las coles de bruselas y todas las verduras de hojas verdes deben comerse al menos tres o cuatro veces por semana, en distintas presentaciones.

  • Cereales Integrales

La harina integral de buena calidad, el centeno, la avena, el amaranto, la quinoa y el centeno son una buena opción de comer cereales integrales. Se recomienda disfrutarlos al menos dos o tres veces al día.

  • Frijoles y lentejas

Lo ideal es preparar los frijoles en casa y comerlos enteros, como si estuvieran saliendo de la olla, aunque también funcionan en otras presentaciones. Los expertos de la salud sugieren comerlos al menos una vez a la semana. También recomiendan la ingesta de lentejas.

  • Pescado

Lo ideal es comer de dos a tres porciones de pescado a la semana. No importa el tipo, solo que esté bien cocido y no sea una especie con altos niveles de mercurio. Unas buenas opciones son el salmón, la trucha, la sardina, el atún y el arenque.

  • Frutos rojos

Frutas como frambuesas, arándanos, moras azules y zarzamoras son excelentes fuentes de antioxidantes y bajos en azúcares. Sugieren comerlas de dos a cuatro porciones al día.

pan-integral.jpg

El pan integral es una buena opción para incluir fibra

Pixabay

  • Calabaza y camote

Comer calabaza y camote, así como otras verduras y frutas pigmentadas de color naranja, son vitales para el buen funcionamiento del metabolismo.

  • Soya

De acuerdo con el documento de medicina, se recomiendan 25 gramos de proteína de soya diariamente para reducir los niveles de colesterol. Otras buenas opciones son el tofu, edamame y tempeh.

  • Linaza, nueces y otras semillas

Se recomienda agregar una o dos cucharadas de linaza u otras semillas a los platillos de todos los días, y complementar con un puñito de nueces.

  • Yogur orgánico

Hombres y mujeres de entre 19 y 50 años necesitan 1000 miligramos de calcio al día y 1200 miligramos si tienen 50 años o más, explica la UCSF.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.