¿Por qué los expertos recomiendan NO COMER papas con brotes?

¿En tu visita al supermercado has encontrado papas con brotes? Hoy te explicamos por qué debes evitar consumirlas.

papas-con-brotes.jpg

papas con brotes

Getty Images

¿Has notado en tu visita al supermercado papas con brotes o bien, los has llegado a notar en las papas que ya tienes en tu refrigerador? Miguel Ángel Lurueña, doctor en ciencia alimenticia y divulgador científico, publicó en su cuenta de Twitter la explicación de por qué se debe evitar el consumo de estas papas. A continuación te explicamos la razón.

Te puede interesar: ¿Cómo eliminar los pesticidas de los alimentos?

¿Por qué debes evitar el consumo de papas con brotes?

El doctor Lurueña explica que anteriormente en los cultivos se usaba una sustancia llamada clorprofam, un polvo que evitaba la germinación de las papas, pero este se prohibió, por lo que las papas con brotes se han vuelto más comunes.

¿Cuál es el problema? Los brotes de las papas son más peligrosos de lo que puedes imaginar, cuando las papas germinan, al entrar en contacto con el calor (al freír u hornear, por ejemplo) el azúcar del almidón que contienen favorece las reacciones de Maillard: las papas se oscurecen mientras se cocinan y se forma una mayor cantidad de acrimalida, un compuesto potencialmente tóxico.

No te pierdas: ¿Los alimentos empaquetados dañan nuestra salud?

¿Qué podemos hacer para evitar este riesgo?

brotes-de-papas.jpg

El experto recomienda guardar las papas en un lugar oscuro y fresco, pero no en el refrigerador, pues esto propicia que salgan los brotes.

Además, recomienda no dejar las papas almacenadas por mucho tiempo para evitar que pueda salir un brote.

Otra recomendación es que, en caso de que las papas tengan brotes, se corten por lo menos un centímetro cuadrado para aprovechar la papa, además de cocinar a temperatura baja por un periodo de tiempo corto (entre menos calor se invierta, mejor).

Para mamá, ¡sólo los sabores más deliciosos! Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.