Deliciosas ideas para aprovechar mejor las sardinas en tus platillos

Sardinas: cómo prepararlas

Las sardinas son un alimento ideal para aprovechar durante la Cuaresma. Basta con abrir una lata, tener unas tortillas calientitas y hacerse un taquito para disfrutarlas. Sin embargo, este alimento lo puedes incluir en otros platillos de maneras prácticas y deliciosas. Te damos algunas ideas para que incluyas sardinas en tu dieta y también goces de sus diversos beneficios. ¡Toma nota! Te puede interesar: Crostini de jitomate rostizado con sardina

Deliciosas ideas para aprovechar las sardinas en tus platillos

Tip: mientras más pequeñas, las sardinas son mejores dado su alto valor nutritivo. Se recomienda comerlas por lo menos una vez a la semana. Prepáralas de la siguiente manera:

Úsalas para rellenar chiles

Chiles-jalapenos-rellenos-de-atun.jpg

Desmenuza las sardinas y combínalas con mostaza, mayonesa y queso rallado. Usa este relleno en chiles cuaresmeños, serranos o verdes. No te pierdas: Recetas con atún de lata: las 17 más deliciosas y saludables

Tortas de sardinas

torta light de salmón ahumado

¡Sin remordimientos! Prepárate esta torta light de salmón ahumado. Esta receta será una de tus preferidas de ahora en adelante.

Son una delicia, acompáñalas con lechuga, aguacate y rajas de chile jalapeño al gusto, o simplemente con frijoles refritos. Te interesa: Cebiche de pescado con mango

En salpicón

Ricas y tradicionales tostadas de salpicón tuxtleco

Sustituye la carne deshebrada por sardina desmenuzada y prepáralo como acostumbras, con lechuga, jitomate y aguacate y chiles en escabeche. No te puedes perder: 30 recetas con filete de pescado para comenzar la Cuaresma

Beneficios de las sardinas para tu salud

Según el sitio de Vanidades, las sardinas en agua -una lata de 75 gramos (2½ onzas) tiene solo 120 calorías- son uno de los grandes secretos de los nutricionistas, quienes las incluyen en sus dietas por ser fuente de proteínas y de ácido graso Omega 3. Además, cuentan con los siguientes beneficios:

  • Reducen el riesgo de padecer arteriosclerosis y trombosis.
  • Disminuyen el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
  • Mejoran la circulación y fluidifican la sangre.

Descubre más tips para preparar tus platillos favoritos en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.