Si quieres cocinar pollo, una de las técnicas básicas es saber cómo dividirlo en partes. ¡No te preocupes! Aquí te enseñamos cómo cortar un pollo en pasos muy simples.
Necesitarás un buen cuchillo, unas tijeras adecuadas y un poco de destreza (que se adquiere con la práctica). Además, con este procedimiento podrás partir todo tipo de aves como pavos o patos.
Te interesa: Aprende a hacer marinado del pollo como profesional

1
Retira la espoleta (hueso en forma de “y” de la pechuga) y corta donde se unen la pierna y el cuerpo.

2
Empuja la pierna hacia atrás tanto como puedas. El extremo del hueso de la pierna se liberará.

3
Separa la pierna del hueso, luego repite el proceso con la otra pierna. Cada para puede dividirse en muslo y pierna.

4
Separa el ala todo lo que puedas. Con ayuda de unas tijeras de cocina, despréndela del resto del cuerpo.

5
Si sólo necesitas las dos pechugas y las alas con el hueso, rompe el espinazo en su punto medio.

6
Con ayuda de unas tijeras, retira el extremo inferior del espinazo, que no tiene ningún tipo de carne adherida al hueso.

7
Si vas a usar la pechugas con su hueso para cocinarlas, haz un corte a lo largo, desde el cuello hasta la rabadilla.

8
Las piernas tardan más en cocerse que las pechugas, por lo que quizás necesites cocinarlas por separado.
Dividir el centro y cortar las alas
Después de aprender cómo cortar un pollo entero, sigue cortar parte por parte:
- El centro del pollo consiste en la parte media del ave, sin las patas ni la rabadilla, es decir, las pechugas y las alas pegadas al hueso.
- Si las pechugas se van a cocinar con hueso, haz un corte en el medio para dividir la pechuga en dos.
- Si vas a cocinar las pechugas en filetes, sepáralas del hueso. Empieza por las alas y sigue hacia abajo por el contorno del hueso.
- Las alas se pueden separar de las pechugas con una tijeras o un cuchillo bien afilado (foto derecha). La carne de estas piezas del pollo es muy sabrosa y es una pena no usarlas como parte de cualquier guiso.
- También se puede incorporar a otras piezas para elaborar un caldo de pollo o un fondo para utilizarse como base para la elaboración de otros platillos.
Te interesa: 30 Recetas de pollo fáciles para cada día del mes

9
Con ayuda de las tijeras, haz un corte a través de las costillas, dos tercios a lo largo de la pechuga.

10
Cada pata puede dividirse en dos. Localiza la articulación que conecta el muslo y haz un corte.

11
El pollo en ocho partes. Muchos guisos requieren que el pollo esté dividido en 4 u 8 piezas.

12
Para separar la pechuga del hueso, retira la parte que queda de las costillas y la columna con ayuda de unas tijeras. Empieza de los más grueso (el ala) hacia lo más delgado.

13
Con un cuchillo afilado, separa la carne del hueso siguiendo el contorno de las pechugas.

14
Ubica el pequeño filete que hay en la parte de abajo de la pechuga y córtala (elimina cualquier membrana). Está lista para cocinar.