Tips para cuidar tu planta corona de Cristo

Corona de Cristo

La corona de Cristo es una de las plantas más populares de la temporada de Cuaresma y en casi todos los hogares mexicanos hay un ejemplar de este maravilloso arbusto. Estas son muy fáciles de cultivar, son muy atractivas e incluso algunas personas las ponen en terrazas, balcones y entradas porque son un ornamento que también ofrece seguridad a los hogares gracias a sus espinas. Si quieres tener esta planta en casa o ya tienes una y quieres darle los mejores cuidados, te damos unos tips para que se vea siempre maravillosa. Te puede interesar: Plantas nocturnas que debes tener para que tu jardín brille de noche

Tips para cuidar tu planta corona de Cristo

Corona de Cristo

Estos son los cuidados que necesita tu Corona de Cristo. (Foto: Getty Images)

PONLA EN UN LUGAR ADECUADO

En primer lugar, y antes de obtener esta planta, debes saber que sus espinas poseen un líquido venenoso, y es muy importante evitar el contacto con la piel y los ojos. Por lo mismo, es importante que la coloque en un lugar fuera del alcance de los niños y mascotas. Una buena noticia es que su savia también la protege de distintas plagas, por lo que no tendrás que preocuparte por usar plaguicidas. No te pierdas: Por qué se estiran las suculentas y qué puedes hacer para que no pierdan su forma

TEMPERATURA

La corona de Cristo odia el frío, e incluso llega a perder sus hojas en invierno. Para que siempre esté saludable, colócala en un lugar soleado y, de preferencia, contra una pared para que pueda soportar mejor el paso del frío.

SUELO

Por otro lado, esta necesita crecer en una tierra con muy buen drenaje que no retenga demasiada humedad, similar a la de los cactus. Descubre: Cosas que debes hacer para dejar de matar a tus plantas

LUZ

Y, aunque odie el frío, tampoco es fan del sol. Por lo cual, te recomendamos que esté en resolana pero en el cual pueda recibir baños de sol por un par de horas. De hecho, la luz solar le ayudará a florecer, por lo que no te recomendamos tenerla en plena sombra.

CÓMO REPRODUCIRLA

Finalmente, si quieres reproducirla, puedes cortar una ramita durante la primavera o el verano. Luego, entiérrala en un compuesto de partes iguales de perlita y vermiculita. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los beneficios curativos de la cáscara de cebolla, un ingrediente que solemos desechar pero que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y más. Aprende cómo usarla en casa.
Descubre 4 bebidas naturales ideales para combatir la “Garganta de Navaja”, la nueva cepa de COVID-19.
Del 18 al 27 de julio de 2025, Xochimilco se llena de sabor, tradición y color con una de las fiestas más dulces del año: la Feria del Dulce Cristalizado.
Durante la menstruación, es común sentir molestias como cólicos, inflamación y cambios de humor. Pero, ¿sabías que lo que comes puede marcar una gran diferencia en cómo vives tu periodo?
El clericot es una bebida refrescante, colorida y deliciosa que se ha vuelto protagonista de las reuniones veraniegas.
Además de los medicamentos, existen varios remedios naturales para purificar tu hígado.