Cómo hacer engrudo para tus piñatas

engrudo

¡Ya están muy cerca las fiestas patrias! Y es la oportunidad perfecta para que hagas tu propia piñata. Pero antes, tienes que aprender como hacer engrudo casero. Las piñatas son una divertida tradición que acompañan nuestros festejos, como la noche mexicana y las posadas. Lo más bonito es que podemos hacerlas en casa y hacer unas creaciones muy lindas y originales. El engrudo es un pegamento ideal para hacer, no solamente piñatas, si no otras manualidades, como figuras de papel maché. También funciona muy bien para pegar papel tapiz, entre otras actividades caseras. Como te darás cuenta, es muy funcional y debes aprender a hacerlo hoy mismo. Sigue el fácil paso a paso que te compartimos. Te puede interesar: El origen e historia de las piñatas

Como hacer engrudo casero: paso a paso

engrudo casero

Sigue el paso a paso para aprender a hacer engrudo casero. (Foto: Getty Images)

Ingredientes

  • ½ taza de harina (puede ser de trigo)
  • 3 tazas de agua

No te pierdas: Beneficios de las frutas de la piñata navideña Procedimiento

  1. Diluye la harina en un recipiente con la cantidad de una taza de agua fría, y revuelve utilizando un tenedor, o también puedes usar un molinillo de fierro.
  2. Aparte, calienta las dos taza de agua a fuego lento.
  3. Agrega la harina diluida poco a poco, y mueve constantemente con una cuchara, de preferencia, que sea de madera, hasta que no queden grumos.
  4. Deja que hierva, sin dejar de mover, retira del fuego y deja enfriar. ¡Estará listo para que lo uses!

Te interesa: Ponche de frutas navideño: curiosidades y beneficios

¿Qué hacer si te sobra?

engrudo casero

Puede que de sobre algo de engrudo después de usarlo en tu piñata. ¡No lo tires! Todavía es útil. (Foto: Getty Images)

Si después de hacer tu piñata u otras manualidades te sobra engrudo, ¡no lo tires! Guárdalo en el refrigerador para que no se eche a perder. Eso sí, te puede durar hasta una semana, por lo que te recomendamos medir bien la cantidad que vas a usar y evitar así desperdicios en tu cocina. ¡Muy feliz Navidad! No te quedes sin disfrutar esta temporada navideña, y sigue los mejores tips de cocina, súper prácticos y muy fáciles. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los beneficios curativos de la cáscara de cebolla, un ingrediente que solemos desechar pero que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y más. Aprende cómo usarla en casa.
Descubre 4 bebidas naturales ideales para combatir la “Garganta de Navaja”, la nueva cepa de COVID-19.
Del 18 al 27 de julio de 2025, Xochimilco se llena de sabor, tradición y color con una de las fiestas más dulces del año: la Feria del Dulce Cristalizado.
Durante la menstruación, es común sentir molestias como cólicos, inflamación y cambios de humor. Pero, ¿sabías que lo que comes puede marcar una gran diferencia en cómo vives tu periodo?
El clericot es una bebida refrescante, colorida y deliciosa que se ha vuelto protagonista de las reuniones veraniegas.
Además de los medicamentos, existen varios remedios naturales para purificar tu hígado.