Cómo limpiar tu carro con bicarbonato de sodio y otros ingredientes naturales

cómo limpiar tu carro con productos caseros

Te decimos cómo limpiar tu carro con productos caseros: todos ellos te ayudarán a que tu auto luzca renovado y con buena apariencia todos los días.

Además de las tareas de limpieza frecuentes del hogar, limpiar el coche es otra de las actividades que más tiempo y esfuerzo nos demandan. Para conseguir una limpieza profunda del mismo es necesario contar con los productos adecuados y saberlos usar correctamente. Por fortuna, en tu mismo hogar puedes encontrar muchos de estos artículos sin necesidad de ir a comprarlos y gastar mucho en ellos. Te diremos cómo limpiar tu carro con productos caseros como bicarbonato de sodio y otros.

como-lavar-tu-coche-con-productos-naturales-y-caseros.jpg

Getty Images

Cómo limpiar tu carro con productos caseros

Mantener el coche en perfecto estado exige usar los productos adecuados para asegurarnos una limpieza profunda. En casa puedes encontrar muchos de estos productos especiales, algunos de ellos realmente a un costo muy económico. Descubre entonces cómo limpiar tu carro con productos naturales.

Bicarbonato de sodio y champú de bebé

El coche puede quedar reluciente usando tres ingredientes básicos en tu hogar: agua, bicarbonato de sodio y champú para cabello. Primero enjuaga tu coche con agua para quitar la tierra, el polvo y otros residuos. Después usa 1 taza de bicarbonato por cada tres litros de agua caliente con jabón. Puedes tallar con una esponja o franela hasta quitar las manchas de tierra más profundas. Por último, pon 2 cucharadas de champú (si es de bebé, mucho mejor, pues es suave con la pintura del coche) en siete u ocho litros de agua; luego, frota suavemente con un trapo o esponja. Enjuaga con un poco de agua para eliminar los residuos de champú.

trucos caseros para limpiar tu coche

Getty Images

Cebolla para disimular las quemaduras de cigarrillo

Nunca falta que alguien quema la tapicería del coche con cigarro, pero existe un truco muy eficaz para disimular las quemaduras. Lo único que tienes que hacer es poner una cebolla cruda sobre la zona quemada durante un minuto y luego mojar la mancha con agua. A los pocos minutos, la quemadura estará disimulada.

Refresco y abrillantador de muebles

En caso de que notes que tus llantas están opacas y quieres que recuperen su brillo o color natural, límpialos como lo haces de forma habitual con agua y una esponja. Para darle el toque final, pasa un poco de refresco de cola o abrillantador de muebles. Verás como el brillo regresa a tus neumáticos.

Pasta de dientes

Para que tus faros vuelvan a brillar como cuando adquiriste tu auto, puedes untar un poco de pasta de dientes sobre ellos con un cepillo de cerdas suaves. Después retira con una esponja seca. Estos son solo algunos de los trucos naturales y caseros para que tu coche se mantenga muy limpio por dentro y por fuera. Comparte con nosotros otros trucos que has usado y te funcionaron para mantener tu carro en perfecto estado. CONTINÚA DESCUBRIENDO MÁS CONTENIDO: Cómo quitar el mal olor de un coche con bicarbonato de sodio Aprende a hacer un aromatizante para coche con materiales caseros

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.
Comer es mucho más que ingerir alimentos, así es como la comida consciente puede transformar tu vida