¿Qué tipos de ramen hay?

Hay muchos tipos diferentes de ramen, cada uno con su propio sabor y estilo, aquí exploramos las diferentes variedades de ramen, desde el clásico hasta el más innovador

ramen

El ramen es un plato versátil que puede adaptarse a diferentes gustos.

UNSPLASH

El ramen es un plato de origen japonés que se ha popularizado en todo el mundo. Es una sopa con fideos, caldo, verduras y carne o marisco. Hay muchos tipos diferentes de ramen, cada uno con su propio sabor y estilo.

En este artículo, exploraremos las diferentes variedades de ramen, desde el clásico tonkotsu hasta el más innovador ramen fusión.

Los tipos de ramen se pueden clasificar según el tipo de caldo que se utilice. Los caldos más comunes son:

  • Caldo tonkotsu.
  • Caldo shoyu.
  • Caldo miso.

Variedades de ramen

ramen.jpg

Ramen

Cocina Fácil

Ramen tonkotsu

El ramen tonkotsu es el tipo de ramen más tradicional y popular de Japón. Se elabora con huesos de cerdo hervidos durante muchas horas, lo que le da un sabor intenso y cremoso. Los huesos de cerdo se hierven a fuego lento durante al menos 12 horas, a veces incluso durante 24 horas o más. Esto permite que los huesos liberen sus jugos y sabores, creando un caldo rico y cremoso.

Los fideos utilizados en el ramen tonkotsu suelen ser delgados y blandos. La carne más común en el ramen tonkotsu es el cerdo, ya sea chashu (cerdo asado), pork belly (panceta de cerdo) o menma (brotes de bambú encurtidos). Las verduras más comunes en el ramen tonkotsu son la cebolla, el ajo, la zanahoria, el repollo o col y el puerro.

Los toppings más comunes en el ramen tonkotsu son el huevo, el nori (algas secas), el narutomaki (pasta de pescado con forma de espiral) y la cebolleta. El huevo se suele añadir al ramen crudo, para que se cueza con el calor del caldo. El nori se añade para aportar un toque de sabor y textura. El narutomaki se añade por su sabor salado. La cebolleta se añade para aportar un toque de frescura.

Ramen shoyu

El ramen shoyu es un tipo de ramen que se elabora con caldo de soya. El caldo shoyu se elabora con soya, sal y mirin, un vino de arroz dulce. El caldo shoyu tiene un sabor claro y sabroso, con un toque de dulzura.

La carne más común en el ramen es el cerdo. También se puede utilizar pollo, ternera o mariscos.

El ramen más picante del mundo

El ramen más picante del mundo

IA

Ramen miso

El ramen miso es un tipo de ramen que se elabora con caldo de miso. El caldo miso se elabora con miso, una pasta fermentada hecha con soja, arroz o cebada. El caldo miso tiene un sabor espeso y cremoso.

Además de los tipos de ramen mencionados anteriormente, hay muchos otros tipos específicos que se pueden encontrar en todo Japón. Algunos de los tipos de ramen más populares son:

  • Ramen shio: Es un tipo de ramen que se elabora con caldo de sal. Es un tipo de ramen ligero y refrescante.
  • Ramen curry: Este se elabora con caldo de curry. Es un tipo de ramen sabroso y picante.
  • Ramen tantanmen: Se elabora con un caldo espeso y cremoso a base de pasta de sésamo. Es un tipo de ramen sabroso y picante.
  • Ramen mazesoba: Se elabora con fideos gruesos y planos. Los fideos se suelen servir con un caldo de soya diluido y se mezclan con los toppings al gusto del comensal.

El ramen es un plato versátil que puede adaptarse a diferentes gustos. Hay ramen para todos, desde los amantes de los sabores intensos hasta los que prefieren sabores más suaves.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.
Comer es mucho más que ingerir alimentos, así es como la comida consciente puede transformar tu vida
No te compliques, esto es lo que necesitas para pasar un fin de semana comiendo rico pero sin que tengas que pasar horas en la cocina.
Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.