Pectina: te decimos cómo obtenerla para hacer tus mermeladas caseras

Pectina

La pectina es un ingrediente natural que se encuentra en alimentos de origen vegetal, que actúa como una especie de “cemento”, extracelular. Esta se encuentra de forma natural en semillas, la piel y la cáscara de frutas y verduras. Para que una mermelada tenga buen sabor y consistencia, la pectina cumple un papel importante, especialmente para que quede cremosa y no demasiado líquida. Como estamos en la temporada ideal para preparar mermeladas caseras, hoy te compartimos cómo obtener este ingrediente de forma natural. ¡Toma nota! Te puede interesar: Mermelada de manzana con jengibre

Cómo hacer pectina de forma casera

mermelada natural de fresa

La pectina es la encargada de darle su sabor y consistencia a las mermeladas. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 1 kg de manzanas verdes pequeñas
  • Medio limón (el jugo)
  • 4 tazas de agua
  • Tela de gasa o manta de cielo limpia

No te pierdas: Mermelada de albaricoque y piñones

Procedimiento:

  1. En primer lugar, lava muy bien las manzanas y luego córtalas en cuartos, conservando todo (la piel, el corazón, las semillas y el tallo).
  2. Coloca todo en una cacerola grande y añade el agua junto con el jugo de limón hasta cubrir todo por completo.
  3. Deja que hierva y, cuando rompa el hervor, baja el fuego y continúa cocinando a fuego lento, removiendo con frecuencia, hasta que la mezcla se haya reducido a la mitad (puede tardar de 30 a 40 minutos).
  4. Luego, coloca la tela de gasa o manta de cielo en un colador y vierte la mezcla sobre ella, Con ayuda de una espátula, machaca muy bien la compota de manzana hasta que todo el líquido haya fluído al cuenco, dejando únicamente la pulpa y los trozos de manzana.
  5. Devuelve el líquido (que debe estar más transparente y ligeramente rosado) del cuenco a la cacerola.
  6. Vuelve a poner el líquido en el fuego y deja que hierva. En seguida, baja el fuego y cocina por 20 minutos, removiendo ocasionalmente.
  7. Finalmente y, pasado el tiempo, vierte la pectina en un frasco de vidrio limpio, cierra y deja enfriar por completo. Reserva en el refrigerador hasta que la uses.

Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si este verano tienes pensado visitar San Luis Potosí, estos son los platillos que no puedes dejar de probar durante tu visita.
Aprende a hacer el mejor desmaquillante casero con ingredientes naturales.
Mantener tu sandwichera eléctrica limpia no solo alarga su vida útil, sino que también garantiza que tus sándwiches siempre tengan el mejor sabor.
¿Buscas tener unas uñas fuertes, que no se rompan al primer suspiro? Entonces estos alimentos tienen que entrar a tu dieta
Estos son los síntomas para identificar a tiempo si a tu cuerpo le hace falta proteína.
Refrescante, saludable y llena de sabor: así es esta gelatina que combina flor de jamaica, canela y jengibre con colágeno, perfecta para consentirte sin culpa.