‘ Venorio ’: un clásico duranguense

venorio

¡Picosito y delicioso!

Carne, chile, huevo, frijol, queso añejo, higo, chabacano, manzana, pera… el origen de la gastronomía duranguense se remonta a la época prehispánica cuando diversos pueblos como los huicholes, tarahumaras y tepehuanes subsistían por medio de la caza y recolección de plantas y animales.

Tiempo después, la tradición culinaria de estos pueblos se mezcló con las técnicas e ingredientes que llegaron de Europa con la colonización, dando como resultado una gran variedad de recetas, platillos y preparaciones llenas de sabor, cultura, historia y tradición.

Uno de éstos es el tradicional Venorio de Durango (también llamado Venorio de Tepehuanes), un platillo hecho a base de semillas y venas de chile ancho o colorado que te recordará en cada bocado su origen ancestral.

¿Te animas a probar esta delicia del desierto? Entonces ¡manos a la obra! Esto es todo lo que necesitas para prepararlo:

Ingredientes:

  • 1 kilo de costilla de cerdo
  • 4 cucharadas de aceite
  • 200 g de venas y semillas de chile
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de comino
  • 4 tazas de agua
  • ½ taza de masa de maíz
  • 4 cucharadas de cilantro picado

Procedimiento:

  1. Fríe la venas de chile, cuela, escurre y reserva el aceite en una olla, dora las costillas en el mismo.
  2. Licúa las venas de chile, ajo y comino con 2 tazas de agua, sal y pimienta, vierte la salsa sobre las costillas.
  3. Licúa la masa de maíz con 2 tazas de agua, vierte la mezcla para espesar la salsa y cuece durante 30 minutos o hasta que las costillas estén suaves y sirve.

Prepararlo no te tomará más de una hora, y cuando lo pruebes te darás cuenta de lo exquisita que es la comida norteña. Comparte esta receta y Viajemos por México para conocer los rincones más sabrosos del país.

¡Buen provecho!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Los pistaches son buenos más allá de lo aparente. Éstos son algunos usos para sus cáscaras.
Existen mil productos para dar brillo y suavidad a tu pelo, pero esta semilla los supera a todos.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.