Ingredientes
- 600 g de carne molida
- ½ cebolla picada finamente
- ½ taza de pan molido
- 2 huevos
- 4 cdas. de perejil picado
- 1 cda. de ajo en polvo
- 400 g de queso manchego en cubos grandes
- 5 cdas. de aceite de oliva
- 2 tazas de puré de jitomate
- 2 chiles guajillo hidratados
- 1 diente de ajo
- ½ cda. de comino molido
- 1 hoja de laurel
Instrucciones
- Mezcla la carne con el huevo, pan molido, perejil picado, cebolla y ajo en polvo. Forma las albóndigas colocando un cubo de queso en el centro de cada una y dóralas en una sartén grande junto al aceite de oliva.
- Mientras tanto, licua el jitomate con el guajillo, ajo y comino. Vierte sobre las albóndigas, agrega el laurel y cuece a fuego medio durante 15 minutos.
Uno de los platillos típicos para disfrutar en las comidas son las albóndigas. Y de sólo escuchar su nombre se nos antojan. ¿Qué te parece preparar unas ricas albóndigas rellenas de queso? ¡No te arrepentirás!
Te interesa: Cómo hacer espagueti con albóndigas y salsa de tomate
Curiosidades que no creerás sobre las albóndigas
- La palabra “albóndiga” proviene del árabe “al-bunduqa”, que significa bola. De hecho, fueron los árabes quienes enseñaron a los europeos a preparar la carne de esta manera.
- Aunque no lo creas, fueron los estadounidenses quienes inventaron el platillo de espaguetis con albóndigas, aunque esta fama se atribuya más a los italianos.
- De hecho, en E.U. preparan el meatball sandwich, que es, básicamente, un sándwich de albóndigas, que cada día es más popular.
- Los restaurantes más exclusivos de Nueva York ofrecen a sus comensales albóndigas hechas de los ingredientes más exóticos que puedas imaginar: conejo, pulpo, foie gras, avestruz y cordero.
- Y también en Nueva York existe un restaurante especializado en albóndigas: en el Meatball Shop puedes encontrar albóndigas veggies, de pollo, o las clásicas de res, las cuales puedes acompañar con una gran variedad de salsas.
Tenemos para ti más recetas de carne molida tan fáciles como deliciosas ¡conócelas todas!