Cupcakes de camote y chía

cupcakes de camote

Ingredientes

  • 1 cda. de semillas de chía
  • tazas de harina
  • 1 cda. de bicarbonato
  • cucharadita de sal
  • 1 taza de puré de camote
  • 2 claras
  • taza de miel de agave
  • 1 cda. de jugo de limón
  • 1 cda. de extracto de vainilla
  • taza de arándanos
  • 1 manzana rallada

Preparación

  1. Combina todos los ingredientes secos y los líquidos por separado.
  2. Cuando estas preparaciones estén listas, integra ambas con cuidado hasta que quede una mezcla homogénea.
  3. Engrasa y enharina un molde para cupcakes. Llena cada uno a 3/4 de su capacidad.
  4. Hornéalos a 180 oC por 15 minutos o hasta que al introducir un palillo en ellos, salga limpio.

¿Te gustaría consentirte con un postre delicioso pero nutritivo? No puedes dejar pasar estos ricos cupcakes de camote y chía, perfectos para cuidar tu salud y consentirte de forma deliciosa. Sigue leyendo y conoce cómo prepararlos. Te interesa: Cupcakes rellenos de chocolate blanco

Beneficios del camote para tu salud y la de tu familia

1. Protege el corazón: es una excelente fuente de vitamina B6, la cual ayuda a descomponer la homocisteína, sustancia que contribuye al endurecimiento de los vasos sanguíneos y arterias. Además contiene potasio, el cual disminuye la presión arterial. 2. Ayuda al control del azúcar: el camote posee un índice glucémico bajo, a pesar de su sabor dulce, y libera lentamente el azúcar al torrente sanguíneo, por lo que ayuda a estabilizar la glucosa en la sangre. 3. Te da energía: es rico en manganeso, que ayuda a metabolizar los carbohidratos, y a mantener niveles sanos de azúcar en la sangre, además de controlar el apetito. También ayuda a optimizar los antioxidantes del cuerpo. 4. Fortalece el sistema inmunológico: debido a su aporte en vitaminas A, C y E, el consumo de camote ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir diversas enfermedades. 5. Controla el estrés: el camote tiene una importante concentraciòn de magnesio, el cual promueve la relajación del organismo y mejora el estado de ánimo. 6. Cuida el cabello y la piel: la vitamina A del camote ayuda a proteger la piel del daño solar, y la vitamina C y E mantienen la piel sana y radiante, además de ayudar a producir más colágeno. 7. Favorece la digestión: es una rica fuente de fibra dietética y regula la digestión. 8. Previene el cáncer: contiene beta carotenoides, los cuales tienen una acción anticancerígena, que puede reducir el riesgo de desarrollar diferentes tipos de cáncer.

Conoce más recetas con camote en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Seguro te has preguntado si estás pagando lo justo a quien te ayuda en la casa. Aquí nos dimos a la tarea de analizar con la Inteligencia Artificial cuál sería el salario justo para una trabajadora doméstica. Checa la info que arrojó.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Comer en la CDMX podría ser abrumador, por eso aquí te traemos un mapa
Por qué funcionan, cómo usarlos correctamente y precauciones para que el resultado sea impecable.
Te contamos cómo puedes aprovechar esta deliciosa textura