Esquite dorado con elote amarillo

esquite-dorado.jpg

Ingredientes

  • 3 tazas de elote amarillo cocido
  • 2 chiles moritas
  • 1⁄2 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cda. de aceite vegetal
  • 1 ⁄2 taza de queso doble crema desmoronado
  • 1 limón
  • 1⁄4 de taza de epazote picado

Preparación

  1. Calienta una sartén grande con el aceite vegetal.
  2. Agrega la cebolla y el ajo. Una vez que estén suaves, incorpora el chile y el elote. Dora a fuego alto por 15 minutos, salpimienta y añade el epazote picado.
  3. Para terminar, coloca un poco de queso y limón sobre cada porción.

Los esquites son de esos antojitos que no podemos quitar de nuestro pensamiento hasta que los probamos. ¡Son súper deliciosos! Ahora te invitamos a disfrutar un esquite dorado con elote amarillo. Es un sabor muy tradicional con un toque de originalidad. Te interesa: Formas de cocinar los elotes

¡Hay elotes, hay esquites! Historia de un antojito 100% mexicano

La elaboración de los esquites surgió en la época prehispánica, El maíz, elemento principal de los esquites, no solamente era la base de la dieta de los mexicas, sino que también tenía un fundamentalismo religioso. Cuenta el Popol Vuh, la literatura sagrada, que el hombre fue creado a partir del maíz, por lo que durante la siembra y cosecha de este alimento se realizaban diversos rituales y ofrendas a las deidades relacionadas con el maíz. Las mazorcas destinadas al consumo se preparaban de diversas maneras, entre ellas, el izquitl, al que conocemos actualmente como esquite, que consiste en un maíz desgranado cocido con sal y chile. Con el paso del tiempo, la preparación de los esquites se fue diversificando, y también se sumaron otros ingredientes, tales como el queso rallado, la mayonesa y el limón. Según la localidad en la que te encuentres, la preparación de los elotes y los esquites puede variar. Por ejemplo, en Hidalgo los esquites suelen prepararse con epazote, cebolla, ¡e incluso hay unos con piquete de pulque!

¿Quieres conocer más recetas de elotes y esquites? ¡Sigue en Cocina Fácil!

Te puede interesar...

Esquites con frijoles y jitomate

Restaurantes con entrega a domicilio durante la cuarentena

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre el origen del queso de bola, cómo llegó a Yucatán y por qué es el ingrediente estrella en las marquesitas, el postre más famoso de Mérida.
Si estás buscando los mejores lugares para comprar guisados en CDMX, llegaste al sitio correcto. Aquí te dejamos algunas opciones para que te los lleves o los pruebes en cada lugar.
Desde detalles relajantes hasta gadgets de cocina, estas ideas de regalo son perfectas para consentir a mamá como se merece este 10 de mayo.
La cena más exclusiva del mundo también tiene sus reglas... y algunos ingredientes están totalmente vetados. ¿Te imaginas cuáles?
Cuando se trata de cocinar arroz, una de las preguntas más comunes es: ¿debo enjuagar el arroz antes de cocinarlo? Aunque parezca un detalle menor, este paso puede marcar una gran diferencia.
El bolillo con mantequilla es una combinación deliciosa y muy popular en muchos hogares, especialmente durante el desayuno o la cena. Sin embargo, también es un alimento que debe consumirse con moderación si estás cuidando tu salud o tu peso.