Chips de vegetales caseras: La botana saludable para el regreso a clases

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    5
Receta para chips de vegetales caseras ideales para el regreso a clases

Son fáciles de hacer y llevarán un lunch nutritivo, prepara estas chips de vegetales caseras para su lunch

Cook Shoots Food/Getty Images

Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.

Ingredientes

  • 1 camote grande
  • 1 zanahoria
  • 1 betabel
  • 1 calabacita
  • 2 cdas de aceite de oliva
  • Sal marina al gusto
  • Especias para sazonar al gusto: Cúrcuma, paprika u orégano

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Lava y pela los vegetales. Con una mandolina o cuchillo afilado, corta rodajas muy delgadas.
  3. Sécalas con papel absorbente para quitar el exceso de humedad (esto es clave para que queden crujientes).
  4. Coloca las rodajas en una charola con papel encerado. Agrega un chorrito de aceite de oliva y mezcla con las manos.
  5. Espolvorea sal y especias al gusto.
  6. Hornea por 20 a 30 minutos, volteando a la mitad del tiempo. Vigila que no se quemen, especialmente el betabel.
  7. Deja enfriar completamente antes de guardarlas en un recipiente hermético.

¿Buscas una alternativa saludable y deliciosa a las frituras para el lunch escolar? Las chips de vegetales caseras son la opción perfecta para consentir a los niños sin dejar de cuidar su salud. Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.

Aquí te contamos cómo hacer las mejores chips de vegetales en casa, con tips infalibles y una receta sencilla que encantará a grandes y chicos.

También te puede interesar: Lunch para niños de 6 a 12 años

Conoce los beneficios de las chips de vegetales para los niños

  • Más nutrientes, menos grasa: A diferencia de las frituras comerciales, estas chips están hechas al horno o en freidora de aire, sin aceites procesados ni conservadores.
  • Variedad de vegetales: Puedes usar betabel, zanahoria, calabacita, camote o kale, ¡todo un arcoíris en la lonchera!
  • Textura crujiente sin culpa: Perfectas para reemplazar las papas fritas, pero con mucha más fibra y vitaminas.

Tips para unas chips perfectas

  1. Usa mandolina: Así logras un grosor uniforme y una cocción pareja.
  2. Freidora de aire: ¡Perfecta si quieres chips aún más rápidas y sin usar horno!
  3. No amontones: Dale espacio a las rodajas para que queden crujientes y no se humedezcan.
  4. Guarda en frascos de vidrio: Se mantienen crujientes por más días.

También te podría interesar: Por qué la fruta en exceso para el lunch escolar puede ser un grave error

Cómo hacer un lunch

Para un lunch completo

Acompaña las chips con:
Un dip de yogur griego con hierbas
Hummus casero
Rollitos de jamón y queso
Frutas picadas de temporada

Las chips de vegetales caseras no solo son una opción deliciosa y saludable para el regreso a clases, también son una forma divertida de introducir más vegetales en la dieta infantil. ¡Dile adiós a las frituras comerciales y transforma cada lunch en una experiencia nutritiva!

También te puede interesar: 3 recetas fáciles de lunch para que el regreso a clases sea más sencillo

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Seguro te has preguntado si estás pagando lo justo a quien te ayuda en la casa. Aquí nos dimos a la tarea de analizar con la Inteligencia Artificial cuál sería el salario justo para una trabajadora doméstica. Checa la info que arrojó.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Comer en la CDMX podría ser abrumador, por eso aquí te traemos un mapa
Por qué funcionan, cómo usarlos correctamente y precauciones para que el resultado sea impecable.
Te contamos cómo puedes aprovechar esta deliciosa textura