Fetuccini Alfredo de pasta de arroz con berenjena, pepino y pistache

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4 porciones
Queremos compartirte una receta muy especial: aprende a preparar este fetuccini Alfredo de pasta de arroz con berenjena, pepino y pistache.

Ingredientes

  • 400 gram de fetuccini de arroz
  • 1 taza de hojas de menta
  • 1 berenjena cortada en cubos
  • ⅓ taza de cacahuate tostado
  • 2 pepinillos rebanados
  • 1 chile de árbol en rebanadas delgadas
  • 2 limones
  • 2 cdas. de aceite de ajonjolí
  • 3 cdas. de soya

Preparación

  1. Hierve la pasta hasta que esté suave en agua con sal, escurre y enjuaga.
  2. Fríe la berenjena en aceite caliente hasta que dore y retira a papel absorbente.
  3. Mezcla la pasta con la berenjena y el resto de los ingredientes.
  4. Rectifica el sazón y sirve.

Queremos compartirte una receta muy especial para que te consientas en casa. Prepara este fetuccini Alfredo de pasta de arroz con berenjena, pepino asado, pistache y hierbas. ¡Te encantará su combinación de sabores! No te pierdas: La pasta no engorda, ¡de hecho podría ayudarte a bajar de peso!

Fetuccini Alfredo: lo que tienes que saber de esta pasta

Fetuccini Alfredo con pasta de arroz, berenjena, pepino y pistache

El nombre del fetuccini proviene del italiano fettuccia, que literalmente significa “tirilla”. Este es un tipo de fideo de pasta que se caracteriza por ser plano, y es elaborado con huevo, agua y harina.
Además, se llama Alfredo por su creador, el cocinero Alfredo di Lelio, que tenía su restaurante en Roma, llamado Alfredo a la Scrofa.
Por lo regular, estos fideos se venden secos, aunque se presume que los de mejor calidad se venden frescos, hechos a mano o recién salidos de la máquina de hacer pasta.
A este tipo de fideo también se le conoce como tallarines o tagliatelle, aunque estos suelen ser diferentes en el ancho y el grosor de la pasta.
Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas con fetuccini, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada
Te puede interesar: Comida rápida: nuestra relación insana

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar